
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la calidad en el servicio de autotransporte de pasajeros en México, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, respaldada por los diputados Alfonso RamÃrez Cuéllar, vicecoordinador de Morena y Claudia Gabriela Salas RodrÃguez diputada integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentaron a medios de comunicación una iniciativa que propone modificaciones a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, asà como a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Dicha iniciativa busca mejorar la seguridad en el transporte de pasajeros mediante la implementación de medidas que permitan la identificación de las personas usuarias, con el fin de reducir delitos como la desaparición forzada y el uso del transporte para actividades ilÃcitas.
Pérez Segura y Salas RodrÃguez, explicaron que la reforma contempla la adición del ArtÃculo 46 Bis a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, el cual obligarÃa a los permisionarios del servicio de transporte de pasajeros a:
•Solicitar identificación oficial al momento de la compra de boletos y abordaje.
•Verificar el abordaje y descenso de cada pasajero para garantizar un traslado seguro.
•Establecer mecanismos de prevención de actos delictivos dentro del servicio de transporte.
•Proporcionar información de pasajeros al Sistema de Información Territorial y Urbano para un mejor control y protección de datos.
Asimismo, agregaron que se propone reformar el ArtÃculo 27 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para incluir a los permisionarios del autotransporte en la obligación de proporcionar información relevante sobre los pasajeros al Sistema de Información Territorial y Urbano.
Por su parte, el diputado Alfonso RamÃrez Cuéllar destacó la importancia de esta reforma y su urgencia ante la crisis de desapariciones en el paÃs: "Esta iniciativa busca brindar mayor seguridad a los pasajeros y evitar que el autotransporte de pasajeros sea utilizado para actividades ilÃcitas. Es una medida preventiva que fortalece la confianza en el sistema de transporte".
En este mismo sentido, la diputada Claudia Gabriela Salas RodrÃguez enfatizó: "Nos parece relevante y urgente establecer en la legislación la obligatoriedad de exigir identificación a los pasajeros. Esto permitirá dar seguimiento a quienes viajan en los autobuses y reducir el riesgo de desapariciones".
Laura Imelda Pérez, presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, subrayó la preocupación de su administración por el creciente número de desapariciones en la Nueva Central Camionera: "Este punto de encuentro ha sido utilizado por redes delictivas para engañar a jóvenes con falsas ofertas de trabajo. Desde el gobierno municipal hemos trabajado para reforzar la seguridad, pero es fundamental que existan cambios en la ley para exigir identificación y evitar que estas prácticas continúen".
También acompañaron y respaldaron a la presidenta municipal en la presentación de la iniciativa las diputadas, Irma Juan Carlos de Oaxaca y Beatriz Carranza de Jalisco, asà como el diputado Javier Taja, de Guerrero.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.