El Gobierno de Monterrey anunció el programa "Sendero Seguro" en el margen de la conmemoración del 25N, DÃa Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El alcalde Adrián de la Garza Santos informó que este plan es una estrategia integral para prevenir la violencia contra las niñas y mujeres en las calles de la ciudad que contempla la implementación de rutas libres y seguras con elementos amortiguadores de violencia como iluminación y recuperación de espacios públicos.
"Es un programa permanente que yo le he pedido a todas las secretarÃas que se involucren en este tema, que van a ser todas, donde de manera simbólica hablamos de senderos seguros, pero tenemos que hablar de un Monterrey seguro y libre de violencia contra la mujer.
"Sà se han establecido algunos senderos en la Ciudad de Monterrey donde vamos a tener especial atención, pero, asà como se rehabiliten estos senderos con iluminación, con áreas en donde las mujeres puedan caminar, asà debe replicarse en todos los espacios, en todos los lugares de la Ciudad de Monterrey; es el compromiso que tenemos y lo vamos a hacer", afirmó el edil.
En la presentación del proyecto, Wendy Cordero, titular del Instituto Municipal de las Mujeres Regias (IMMR) detalló que esta medida también responde la Alerta de Género impuesta en 2016, que requiere el compromiso de diseñar y ejecutar una estrategia para la recuperación de espacios públicos y prevención de la violencia en zonas de riesgo.
Se establecerá en diferentes zonas de la ciudad identificadas con alta incidencia delictiva e incluye el pronunciamiento de cero tolerancia a la violencia de género.
EstadÃsticas oficiales de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) revelan que en Nuevo León sólo el 26% de las mujeres de 18 años y más se sintió segura al caminar sin compañÃa y por la noche en los alrededores de su vivienda.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.