La alcaldÃa Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, se convirtió en la primera demarcación de la Ciudad de México en aprobar la implementación de un protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual, acoso sexual, discriminación y violencia de género en contra de las servidoras públicas.
La medida fue aprobada durante la segunda sesión del gabinete violeta, un órgano único en su tipo en la capital que aborda casos de violencia de género con enfoque multidisciplinario y que, desde su creación, ha brindado atención a trabajadoras y vecinas que anteriormente se sentÃan desprotegidas.
"A las mujeres que se atrevan a alzar la voz, quiero decirles que aquà no están solas. Este gobierno feminista no descansará hasta sancionar a los hombres que abusan de su poder para acosar y violentar", destacó la alcaldesa al presidir la sesión.
El protocolo formaliza las acciones que desde el inicio de la administración se han venido realizando, incluyendo la atención a casos de violencia de género y el acompañamiento a las vÃctimas. Hasta la fecha, se han presentado dos denuncias penales por acoso sexual ante el Ministerio Público relacionadas con hechos ocurridos dentro de la administración local. Los mismos, informaron las autoridades, sucedÃan desde administraciones anteriores. Sin embargo, las vÃctimas realizaron las denuncias pertinentes bajo este gobierno.
La alcaldesa subrayó que esta iniciativa, además de proteger a las trabajadoras de Cuauhtémoc, busca inspirar a más mujeres a denunciar la violencia y romper el silencio. "Me enorgullece enormemente encabezar este gobierno, el más feminista en la historia de la Ciudad de México y del paÃs. Vamos a seguir tomando acciones contundentes", afirmó.
Además, Rojo de la Vega reveló que trabajadoras de otras alcaldÃas e incluso de otros estados se han acercado a la administración para buscar apoyo, reconociendo a Cuauhtémoc como un referente de acción frente a la violencia de género.
En el mismo sentido, otro punto abordado durante la sesión fue la aprobación del pronunciamiento de cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexuales, a la discriminación y la violencia de género en contra de las servidoras públicas que laboran en la AlcaldÃa Cuauhtémoc.
"Hago un llamado a todas las personas, mujeres y hombres que laboran en esta AlcaldÃa a realizar sus labores respetando la dignidad de las mujeres servidoras públicas, erradicando las conductas de hostigamiento y acoso sexuales, discriminación y violencia de género y comprometiéndonos a tenerles", completó la alcaldesa.
Durante la reunión, el Gabinete Violeta de Cuauhtémoc aprobó la invitación a organizaciones de la sociedad civil a sumarse a sus trabajos, para lo cual en fechas próximas será publicada una convocatoria en los medios oficiales de la AlcaldÃa.Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.