CDMX
Cuauhtémoc es la primera alcaldía en aprobar protocolo de violencia de género
La alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega, celebró la iniciativa que busca prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual, acoso sexual, la discriminación y violencia de género en contra de las servidoras públicas.

 La alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, se convirtió en la primera demarcación de la Ciudad de México en aprobar la implementación de un protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual, acoso sexual, discriminación y violencia de género en contra de las servidoras públicas.

La medida fue aprobada durante la segunda sesión del gabinete violeta, un órgano único en su tipo en la capital que aborda casos de violencia de género con enfoque multidisciplinario y que, desde su creación, ha brindado atención a trabajadoras y vecinas que anteriormente se sentían desprotegidas.

"A las mujeres que se atrevan a alzar la voz, quiero decirles que aquí no están solas. Este gobierno feminista no descansará hasta sancionar a los hombres que abusan de su poder para acosar y violentar", destacó la alcaldesa al presidir la sesión.

El protocolo formaliza las acciones que desde el inicio de la administración se han venido realizando, incluyendo la atención a casos de violencia de género y el acompañamiento a las víctimas. Hasta la fecha, se han presentado dos denuncias penales por acoso sexual ante el Ministerio Público relacionadas con hechos ocurridos dentro de la administración local. Los mismos, informaron las autoridades, sucedían desde administraciones anteriores. Sin embargo, las víctimas realizaron las denuncias pertinentes bajo este gobierno.

La alcaldesa subrayó que esta iniciativa, además de proteger a las trabajadoras de Cuauhtémoc, busca inspirar a más mujeres a denunciar la violencia y romper el silencio. "Me enorgullece enormemente encabezar este gobierno, el más feminista en la historia de la Ciudad de México y del país. Vamos a seguir tomando acciones contundentes", afirmó.

Además, Rojo de la Vega reveló que trabajadoras de otras alcaldías e incluso de otros estados se han acercado a la administración para buscar apoyo, reconociendo a Cuauhtémoc como un referente de acción frente a la violencia de género.

En el mismo sentido, otro punto abordado durante la sesión fue la aprobación del pronunciamiento de cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexuales, a la discriminación y la violencia de género en contra de las servidoras públicas que laboran en la Alcaldía Cuauhtémoc.

"Hago un llamado a todas las personas, mujeres y hombres que laboran en esta Alcaldía a realizar sus labores respetando la dignidad de las mujeres servidoras públicas, erradicando las conductas de hostigamiento y acoso sexuales, discriminación y violencia de género y comprometiéndonos a tenerles", completó la alcaldesa.

Durante la reunión, el Gabinete Violeta de Cuauhtémoc aprobó la invitación a organizaciones de la sociedad civil a sumarse a sus trabajos, para lo cual en fechas próximas será publicada una convocatoria en los medios oficiales de la Alcaldía. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Rojo de la Vega avanza con estrategia de seguridad

Rojo de la Vega avanza con estrategia de seguridad

LPO
La alcaldesa detalló nuevos planes de su lucha contra el crimen basado en políticas culturales, educativas y deportivas.
Rojo de la Vega celebró sus primeros 100 días de gobierno

Rojo de la Vega celebró sus primeros 100 días de gobierno

LPO
La alcaldesa de Cuauhtémoc reunió a los principales liderazgos de la oposición para detallar sus primeros pasos al frente de la demarcación. Seguridad, corrupción y derechos humanos, los ejes principales.
Rojo de la Vega volvió a apuntar contra Sandra Cuevas y denunció irregularidades millonarias

Rojo de la Vega volvió a apuntar contra Sandra Cuevas y denunció irregularidades millonarias

LPO
La alcaldesa de la Cuauhtémoc denunció millonarias irregularidades vinculadas a diferentes programas de gobiernos pasados.
Rojo de la Vega recibió respaldo por las denuncias

Rojo de la Vega recibió respaldo por las denuncias

LPO
La alcaldesa de la Cuauhtémoc expuso ante el Congreso de la CDMX. Solicitó un aumento del presupuesto de casi el 10% y ahondó las denuncias contra las administraciones pasadas.
Rojo de la Vega volvió a apuntar contra Sandra Cuevas y denunció que hay ratas en la alcaldía

Rojo de la Vega volvió a apuntar contra Sandra Cuevas y denunció que hay ratas en la alcaldía

LPO
La alcaldesa de la Cuauhtémoc volvió a denunciar a su antecesora por las condiciones en las que se encuentra el archivo de la demarcación.
Rojo de la Vega busca combatir las extorsiones

Rojo de la Vega busca combatir las extorsiones

LPO
La alcaldesa presentó una serie de iniciativas legislativas para combatir las extorsiones a través de medios tecnológicos.