4T
Con apertura y diálogo, Ramírez Cuéllar avanza en las reformas de telecomunicaciones y competencia
En materia de telecomunicaciones, uno de los temas clave será la distribución del espectro radioeléctrico y la regulación de plataformas dedicadas al comercio electrónico.

En un encuentro con líderes y representantes de diversas empresas norteamericanas, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar destacó la importancia de fortalecer el diálogo abierto y el intercambio de propuestas en torno a las reformas en materia de telecomunicaciones y competencia económica que actualmente se discuten en el Congreso.

Durante la reunión, organizada por la American Society of Mexico, Ramírez Cuéllar reconoció la participación de las empresas para "aliviar tensiones comerciales" y garantizar el fortalecimiento del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

"La coordinación entre el Gobierno mexicano y las principales empresas ha sido fundamental para mantener la estabilidad del acuerdo comercial y fortalecer nuestras relaciones internacionales," expresó.

El legislador explicó que las dos principales iniciativas en análisis buscan actualizar los marcos regulatorios, garantizando condiciones de competencia equitativas y asegurando que los cambios respeten los compromisos internacionales de México. Subrayó que, en materia de telecomunicaciones, uno de los temas clave será la distribución del espectro radioeléctrico y la regulación de plataformas dedicadas al comercio electrónico, siempre con una visión de protección al consumidor y fortalecimiento del Estado de derecho.

En cuanto a la reforma de competencia económica, enfatizó la necesidad de contar con un órgano independiente y colegiado que regule el mercado de manera neutral, evitando conflictos de interés.

"Queremos garantizar que la autoridad en competencia económica sea verdaderamente autónoma, ajena a cualquier presión sectorial, para proteger a los consumidores y fomentar mercados más eficientes," puntualizó.

Finalmente, Alfonso Ramírez Cuéllar invitó a los representantes empresariales a construir, de manera conjunta, un mecanismo de trabajo permanente que permita enriquecer las iniciativas y alcanzar consensos en temas sensibles como telecomunicaciones, competencia y promoción de la inversión privada en infraestructura.

"Lo más importante es que este diálogo no quede solo en un intercambio diplomático, sino que se convierta en un verdadero proceso de consulta para construir mejores leyes para México," concluyó.

La reunión contó con la participación de representantes de empresas como Deloitte, AT&T, General Motors, Pepsico, Femsa, AMIIF, Burns & McDonnell, Vantive, KONE, Honeywell, IBM México, Bristol, El Gran Bajío, Cargill, EY, entre otras, quienes manifestaron su disposición a seguir colaborando activamente en este ejercicio de diálogo y construcción legislativa.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Malestar en Palacio porque Jesús Ramírez opera la campaña de Lenia para presidir la Corte

Malestar en Palacio porque Jesús Ramírez opera la campaña de Lenia para presidir la Corte

LPO
Organizó una serie de encuentros que buscan promover a Batres. Choques con los planes de Ramírez Cuéllar.
"Con la eliminación del fuero, se pretende erradicar privilegios indebidos para los funcionarios públicos": Ramírez Cuéllar

"Con la eliminación del fuero, se pretende erradicar privilegios indebidos para los funcionarios públicos": Ramírez Cuéllar

LPO
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena hizo un llamado a todas las fracciones parlamentarias a sumarse a esta iniciativa en favor de la transparencia, la justicia y la democratización del país.
Tensión en San Lázaro: Gaby Jiménez votará a favor del desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Tensión en San Lázaro: Gaby Jiménez votará a favor del desafuero de Cuauhtémoc Blanco

LPO
Una nueva crisis vuelve a surgir en el Congreso. Diferencias en el oficialismo por el pedido de desafuero del exgobernador de Morelos. El antecedente de Alfonso Ramírez Cuéllar.
Diputados de Morena respaldan reforma para mejorar la seguridad en el autotransporte de pasajeros

Diputados de Morena respaldan reforma para mejorar la seguridad en el autotransporte de pasajeros

LPO
Se propone reformar el Artículo 27 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y la adición del Artículo 46 Bis a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Con Ramírez Cuéllar derrotado, Diputados aprobarán la ley anti nepotismo como llega del Senado

Con Ramírez Cuéllar derrotado, Diputados aprobarán la ley anti nepotismo como llega del Senado

LPO
A pesar de las críticas de la presidenta, la Cámara de Diputados se aproxima a reglamentar la prohibición de candidaturas de familiares a partir de 2030.
Ramírez Cuéllar dice que ley anti nepotismo se aplicará en 2027 y hace enfurecer a Manuel Velasco

Ramírez Cuéllar dice que ley anti nepotismo se aplicará en 2027 y hace enfurecer a Manuel Velasco

LPO
En respuesta al diputado federal de Morena, el senador del Verde aseguró que busca la gubernatura de Zacatecas. "Tiene intereses personales", dijo Velasco.