La Comisión Estatal de Derechos Humanos en colaboración con la FiscalÃa General de Justicia del Estado de Nuevo León reafirmaron su compromiso con la mejora continua en la atención hacia grupos vulnerables.
La presidenta de la CEDH, Susana Méndez Arellano, explicó que desde el mes de agosto se iniciaron las sesiones de trabajo para la creación del Manual de Atención al Primer Contacto a Grupos de Atención Prioritaria, con el objetivo de garantizar que se cuente con las herramientas y condiciones necesarias para brindar un servicio adecuado y libre de discriminación.
"Con este manual se busca fomentar un trato digno y respetuoso, en el marco de los derechos humanos, para que el primer contacto con las autoridades sea inclusivo y no discriminatorio", puntualizó Méndez Arellano.
Además, detalló que se llevarán a cabo actividades de difusión y capacitación para que el personal pueda conocer de manera especÃfica las necesidades y caracterÃsticas de los grupos vulnerables, como personas migrantes, personas con discapacidad, mujeres, adultos mayores, asà como niñas, niños y adolescentes.
Como parte de este proceso, la FiscalÃa General de Justicia de Nuevo León abrió sus puertas a las organizaciones de la sociedad civil, que fueron convocadas por la CEDH para compartir sus conocimientos y experiencias sobre los grupos de atención prioritaria.
En las mesas de trabajo realizadas en las instalaciones de la sede de San Nicolás de la FiscalÃa, participaron diversas asociaciones especializadas en temas de migración, diversidad, discapacidad, mujeres, personas mayores e infancias.
En la sesión de clausura de estos trabajos estuvo presente Alejandro CarlÃn Balboa, Vicefiscal de Control y Desarrollo de la Procuración de Justicia de Nuevo León, quien reconoció la necesidad de crear conciencia entre las entre las personas servidoras públicas de la FiscalÃa para fomentar la sensibilidad sobre la importancia de erradicar la discriminación y promover la igualdad, tanto en el trato al público como dentro del propio ambiente laboral.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de la FiscalÃa General de Justicia y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León por ofrecer una atención más humana, respetuosa y equitativa para todas las personas, especialmente a grupos vulnerables.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.