Amazon, mediante su compañÃa Amazon Web Service (AWS), informó que iniciará sus planes para lanzar una Región de Infraestructura de AWS en México a partir del 2025, misma que brindará a sus usuarios más opciones para ejecutar sus aplicaciones y centros de datos ubicados para que quienes deseen almacenar información puedan realizarlo.
Dicha inversion ronda los 5,000 millones de dólares, en un clúster de infraestructura que arrancará en el estado de Querétaro.
La nueva Región de AWS constará de tres Zonas de Disponibilidad en el momento del lanzamiento, que se sumarán a las 105 Zonas de Disponibilidad existentes en 33 Regiones geográficas de todo el mundo. Con el anuncio de hoy, la empresa tiene previsto lanzar 15 Zonas de Disponibilidad adicionales.
AWS Mexico (Central) Region dará la posibilidad a los clientes con preferencias o requisitos de residencia de datos, almacenarlos de forma segura en México, permitirá a los clientes lograr una latencia aún más baja y atender la demanda de servicios en la nube en América Latina.
Raquel Buenrostro, Secretaria de EconomÃa de México, celebróla inversión: "Los servicios en la nube son indispensables para la vida cotidiana y nos ayudan a transformar digital y económicamente a México... Celebramos la inversión y la expansión de AWS en México, que representa un signo de confianza y demuestra que se dan las condiciones adecuadas para respaldar la tendencia del nearshoring en muchos sectores de nuestra economÃa".
Por su parte, el Vicepresidente de Servicios de Infraestructura de la empresa, Prasad Kalyanaraman, compartió: "En AWS estamos entusiasmados de ver a miles de clientes de casi todos los sectores de México innovar y crecer".
Respecto a sus servicios, prometen ofrecer "la cartera de servicios más amplia y completa, que incluye analÃtica, inteligencia artificial, computación, bases de datos, Internet de las cosas (IoT), aprendizaje automático, servicios móviles, almacenamiento y otras tecnologÃas en la nube".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.