
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, dio a conocer que el estado obtuvo la denominación de origen mezcal que se produce en Asientos, Calvillo, CosÃo, El Llano, Rincón de Romos, Tepezalá y la capital del estado.
"300 años después, Aguascalientes hace valer su historia, protege su patrimonio cultural, fortalece su identidad y, lo más importante, se reconoce de manera justa el trabajo de los maestros mezcaleros. Es un logro de ustedes, de quienes lucharon para conseguir la protección de la autenticidad y calidad del mezcal hecho en Aguascalientes", destacó la gobernadora.
Señaló que con este logro se impulsarán acciones que permitan fortalecer al sector, entre las que destacan la creación del distintivo Mezcal de Aguascalientes; la puesta en marcha de la Ruta del Mezcal; la captación de inversiones y apoyos para las y los mezcaleros; la promoción nacional e internacional de esta bebida; la creación de la Cámara de Impulso y Fomento del Mezcal de Aguascalientes; entre muchas otras.
"Brindaremos más apoyos a los productores en los temas de capacitación, equipamiento y certificación, porque aquà lo decimos: el mezcal del estado tendrá los más altos estándares de calidad y autenticidad", dijo.
Enfatizó que en la actualidad se tienen más de 1,900 hectáreas certificadas de agave y maguey, y que se buscará duplicar esta cifra.
En el evento que se realizó en el segundo patio de Palacio de Gobierno también estuvieron presentes Salvador Alcalá Durán y Luis León Méndez, diputados locales; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Isidoro Armendáriz, titular de la SecretarÃa de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae); Alfredo Cervantes, titular de la SecretarÃa de Finanzas (SEFI); Eduardo Ismael Aguilar Sierra, titular de la ConsejerÃa JurÃdica del Estado de Aguascalientes; y Mauricio González López, secretario de Turismo (Sectur); asà como medios de comunicación.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.