4T
Realiza SEP el primer "Maratón por la Lectura" en el 114 aniversario de la Revolución
El secretario Mario Delgado encabezó el arranque de la nueva etapa de la Estrategia Nacional de Lectura 2024-2030 en la Secundaria Técnica 63 "Melchor Ocampo" de CDMX.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó esta mañana el primer Maratón por la Lectura como parte del arranque de la nueva etapa de la Estrategia Nacional de Lectura (ENL) 2024-2030 "Maratones por la Lectura", para promover este importante hábito en las 32 entidades del país, y en el marco del 114 aniversario de la Revolución Mexicana.

Durante el acto, en la escuela secundaria técnica no. 63 "Melchor Ocampo" del Centro Histórico de la Ciudad de México, el titular de Educación comentó que los "Maratones por la Lectura" son una invitación para leer de manera colectiva en fechas trascendentales para todas y todos los mexicanos.

"La lectura es una revolución. La lectura es un viaje inesperado, la lectura es ponerse en los zapatos, en la mente de los autores de los libros y viajar con ellos. Despierta la imaginación y nos hace disfrutar mucho", expresó.

Indicó que los maratones son una iniciativa más del Fondo de Cultura Económica (FCE), e informó que en ella participarán diferentes instituciones educativas de todos los niveles de enseñanza, incluyendo las escuelas normales, primarias, secundarias, universidades y tecnológicos.

Delgado Carrillo explicó que el 20 de noviembre es un día emblemático para el país, y particularmente para la SEP, pues gracias a la Revolución se consagró el derecho a la educación en la constitución. "Nuestro país ha hecho un esfuerzo extraordinario por llevar educación para todas y todos los mexicanos".

El titular de la SEP arrancó el "Maratón por la Lectura" con un fragmento del libro "Ulises Criollo" de José Vasconcelos, quien fue el primer secretario de Educación Pública de México.

Posteriormente, compartió con la comunidad educativa que el libro "La sucesión presidencial" de Francisco I, Madero, fue el detonante del movimiento revolucionario. "Su poderoso mensaje trascendió el papel y llegó a la gente, al pueblo, que era en su mayoría, en ese tiempo, analfabeta, para desencadenar lo que conocimos como la primera Revolución social del siglo XX".

Durante el evento y acompañado de estudiantes, maestras y maestros, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó la lectura colectiva "El derecho de rebelión" de Ricardo Flores Magón.

Invitó a que con el #LecturasRevolucionarias, estudiantes, docentes, madres y padres de familia se sumen a esta estrategia y compartan en redes sociales algún texto que hable sobre el movimiento revolucionario.

Por otro lado, el secretario de Educación Pública solicitó a las y los alumnos recordarles a sus mamás, papás y a sus familias que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregará en 2025 la beca "Rita Cetina Gutiérrez¨ dirigida a las y los alumnos de secundaria para que continúen con sus estudios.

Explicó porqué la beca lleva el nombre de la maestra yucateca "Rita Cetina Gutiérrez". Expuso que en 1871 se pensaba que las niñas no deberían estudiar, que sólo debían prepararse para el hogar, "pero llegó la maestra Rita Cetina y dijo ¡no! Claro que las niñas tienen derecho a la educación; pueden estudiar Ciencias, Geografía, Matemáticas, y fundó escuelas para niñas".

Contó que la mayoría de las niñas que llevaba a sus escuelas eran huérfanas, o de muy bajos o escasos recursos, y empezó a cambiar la educación; resultó que, entre sus alumnas, estuvo Elvia Carrillo Puerto, quien fue una luchadora para que las mujeres pudieran votar y ser votadas en nuestro país.

Señaló que, como resultado de la lucha de esas dos mujeres, hoy se tiene a una mujer Presidenta, por primera vez en la historia, que, además, estudió Ciencias, es científica, gracias a que eso lo inició Rita Cetina.

"Por eso se llama Rita Cetina esa beca, por eso díganles a sus papás, a sus mamás, cuando lleguen hoy, no se les olvide, que los inscriban, se tienen que meter a la página de Internet de la SEP, es en línea, muy rápido, se van a tardar cinco minutos: necesitan la CURP de ustedes, un comprobante de domicilio, una identificación y ya se pueden inscribir", comentó.

Por su parte, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro Bórquez, leyó la traducción en náhuatl del manifiesto del general en jefe del Ejército Libertador, Emiliano Zapata, del 27 de abril de 1918 en Tlaltizapán, Morelos, en el que enarbolaba los principios de tierra, libertad y justicia en el movimiento revolucionario.

La directora de la secundaria técnica no. 63 "Melchor Ocampo", Lucia Arteaga González, leyó un fragmento de un artículo publicado hace más de 100 años en la revista "Regeneración" por Ricardo Flores Magón que señala el abuso de las clases dominantes, la vida de los oprimidos y como un esclavo, tras leer un periódico libertario, se hace rebelde entendiendo que "a la fuerza no se le domina con razones, a la fuerza se le domina con la fuerza".

Durante la ceremonia cívica, las efemérides sobre la Revolución Mexicana, sus héroes y heroínas, el desfile cívico-deportivo del 20 de noviembre y el Valor del Mes: la justicia, estuvieron a cargo de las alumnas Olga Paola Uribe Cuevas, Romina Sofía Longinos Ramírez, Megan Denise Sámano Valencia y Luz Amparo Gómez Rodríguez.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Alejar a los estudiantes de las adicciones y delincuencia, para que sigan en las aulas: Mario Delgado

Alejar a los estudiantes de las adicciones y delincuencia, para que sigan en las aulas: Mario Delgado

LPO
El secretario de Educación Pública participó en la presentación de la Estrategia de Construcción de Paz en Chiapas. Y anunció una inversión por más de 12 mil millones de pesos para becas y 2 mil millones de pesos para la rehabilitación de las escuelas.
Impulsa SEP reforma a la Educación Media Superior, la más importante en décadas

Impulsa SEP reforma a la Educación Media Superior, la más importante en décadas

LPO
Mario Delgado, secretario de Educación Pública, encabezó la instalación del Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior.
Se registran 3.8 millones de estudiantes de secundaria para recibir la beca universal "Rita Cetina Gutiérrez"

Se registran 3.8 millones de estudiantes de secundaria para recibir la beca universal "Rita Cetina Gutiérrez"

LPO
Mario Delgado, titular de la SEP, indicó que hasta el 30 de noviembre se realizaron 35,155 asambleas con la participación de 4 millones 35 mil 482 padres de familia.
La SEP invita al Festival 25N para erradicar la violencia contra las mujeres en el Museo Vivo del Muralismo

La SEP invita al Festival 25N para erradicar la violencia contra las mujeres en el Museo Vivo del Muralismo

LPO
La actividad forma parte de la Noche de Museos; de los de los 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, y de la campaña permanente ¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!
Mario Delgado destacó incremento en presupuesto para educación en 2025: "En beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes"

Mario Delgado destacó incremento en presupuesto para educación en 2025: "En beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes"

LPO
El secretario de Educación Pública deseó éxito a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que está ahora en el G20 en Brasil.
SEP: "Los medios públicos son pilares esenciales para el derecho a la educación y la vida del país"

SEP: "Los medios públicos son pilares esenciales para el derecho a la educación y la vida del país"

LPO
Mario Delgado, secretario de Educación Pública, inauguró la XXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Red Nacional de Medios Públicos (RED México). Junto a Lotería Nacional, develó billete conmemorativo por los 100 años de Radio Educación.