Política
Ministros en EU ya hablan de expulsar a México del T-MEC por su relación comercial con China
Danielle Smith se suma a las declaraciones de Doug Ford. "Están vaciando el sector manufacturero en Estados Unidos y Canadá"

La primera ministra de Alberta, Danielle Smith, dijo estar de acuerdo con su similar de Ontario, Doug Ford, de que Canadá y Estados Unidos deberían expulsar a México del acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC).

Luego de que Ford aseguró que México es "una puerta trasera para los productos chinos en los mercados canadiense y estadounidense", la ministra concordó y agregó que Canadá y Estados Unidos no cuentan con un "socio en igualdad de condiciones".

"Estoy muy en sintonía con lo que dijo. El verdadero problema que tenemos es que México no ha sido un socio en igualdad de condiciones con Estados Unidos. Además de eso, están invitando a China a invertir en México", dijo Smith.

"La inversión china en México está vaciando el sector manufacturero tanto en Estados Unidos como en Canadá. Por eso creo que debemos adoptar un enfoque bilateral... creo que eso nos permitiría evitar los aranceles y tener una relación realmente constructiva con Estados Unidos", añadió.

Agregó que si México no iguala los aranceles canadienses y estadounidenses sobre las importaciones chinas "no deberían tener acceso a la economía más grande del mundo".

Esto es un panorama complicado para el gobierno mexicano debido a la gran cantidad de inversión asiática en los últimos años. El secretario de economía, Marcelo Ebrard, pronostica una negociación muy ríspida con las autoridades vecinas, principalmente por este tópico, acompañado del narcotráfico y la migración.

Incluso el Senador por Nuevo León y Presidente de la Comisión Ordinaria de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, Waldo Fernández, respondió a estas declaraciones. Reconoció que la única forma de enfrentar el mercado asiático es en conjunto.

"Es completamente irracional y no entiende las dinámicas globales... los tres mercados se encuentran tan integrados después de casi 30 años del primer Tratado de Libre Comercio que hoy es prácticamente imposible acabar con esta sociedad".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ante el Senado de EU, el embajador en México reiteró que "todas las cartas están sobre la mesa"

Ante el Senado de EU, el embajador en México reiteró que "todas las cartas están sobre la mesa"

LPO
El futuro embajador destacó la relación entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump y la lucha conjunta contra el crimen organizado.
La Casa Blanca confirmó que Trump concedió una pausa de un mes al sector automotriz

La Casa Blanca confirmó que Trump concedió una pausa de un mes al sector automotriz

LPO
Tras un diálogo con los tres principales fabricantes de la industria, quienes se comprometieron a trasladar su producción a EU. Presiones para Ebrard.
Entraron en vigor los aranceles de Trump y estiman una fuerte caída de la economía de EU

Entraron en vigor los aranceles de Trump y estiman una fuerte caída de la economía de EU

Por Nadia Luna
China y Canadá ya implementaron aranceles a EU. Cayó Wall Street. Estiman que el PBI se contraerá más del 0.2%.
Trump impuso aranceles contra el aluminio y el acero e incluyó a México

Trump impuso aranceles contra el aluminio y el acero e incluyó a México

LPO
El presidente de los Estados Unidos firmó una órden ejecutiva para gravar las importaciones "sin excepciones". "Aplica a todos los países", manifestó.
Sheinbaum sobre las declaraciones de Marco Rubio: "Le tomamos la palabra y esperamos el diálogo"

Sheinbaum sobre las declaraciones de Marco Rubio: "Le tomamos la palabra y esperamos el diálogo"

LPO
Destacó que el próximo secretario de Estado de EU abrió el espacio para la coordinación en el Senado. Su reacción frente al cese al fuego en Gaza.
México se mantiene como principal socio comercial de EU y se perfila a desplazar a Canadá

México se mantiene como principal socio comercial de EU y se perfila a desplazar a Canadá

LPO
De acuerdo con las cifras hasta octubre, la relación comercial entre ambos países aumenta en compras y ventas.