Michoacán
Bedolla firma decreto con la deforestación
El gobernador certificará las producciones y exportaciones locales para certificar que no haya malas prácticas o un impacto ambiental negativo.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmará el decreto para la certificación contra la deforestación en el estado, el cual cumplirá con los estándares que marca la Entidad Mexicana de Acreditación y que establece el comercio internacional. De esta manera, se combatirá la tala forestal generada por la siembra irregular de aguacate y berries.

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que será una certificación voluntaria, donde empaques y huertas contarán con la certificación Pro-Forest Avocado, con lo cual, el consumidor de Estados Unidos, así como de Europa, a donde exporta Michoacán aguacate y otros frutos, tengan la certeza que vienen de huertas legales y que no han incurrido en malas prácticas de impacto ambiental, como la tala y la quema.

Detalló que para llevar a cabo este proceso se trabajará con organismos certificadores como Sohnos, Cidam, Pamfa A. C., Normich A.C., Metrocert y Ema, Entidad Mexicana de Acreditación.

Además, Ramírez Bedolla manifestó que se tienen detectadas 819 huertas que superan las 5 mil hectáreas que cuentan con denuncias por incurrir en cambio de uso de suelo, lo cual se estableció luego de ampliar la capacidad técnica y tecnológica para vigilar a las seis millones de hectáreas que comprende el territorio michoacano.

Señaló que Michoacán exporta entre 1.3 y 1.5 millones de toneladas de aguacate a Estados Unidos, por ello, la importancia de atender el tema ambiental y de formalización laboral de los trabajadores, temas observados por el T-MEC, además de varias ONG que señalan que si no se cumple con las normas ambientales se puede generar un bloqueo a empaques por exportar aguacate proveniente de huertas que realizaron actividades de deforestación.

En tanto, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, informó que hasta el momento van 327 denuncias que se han generado como resultado de la implementación del sistema de videovigilancia satelital llamado Guardián Forestal, las cuales están catalogadas como alta prioridad.

Recalcó que esta tecnología permite frenar el cambio de uso de suelo, ya que se brindan evidencias para la toma de decisiones judiciales y administrativas.

Por su parte, Arlinee Marín Contreras, directora de Proyectos de Innovaciones Tecnológicas de Iberoamérica del Guardián Forestal, explicó que el sistema opera a través de tres métodos denominados Hasen, Alegras GFW y Método GF, que trabajan con un algoritmo de inteligencia artificial en los 58 mil kilómetros cuadrados de territorio estatal, de manera automática y sin intervención humana.

Además, dijo que el sistema especifica zonas que fueron deforestadas, a cuántas hectáreas corresponden y cuáles fueron las causas que originaron esta actividad; ubica ollas de agua que se posicionaron para impedir el flujo natural del recurso, y que luego, fueron llenadas con agua extraída de manera ilegal, afectando al lago de Pátzcuaro. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En Morena acusan a Morón de aliarse con el PRI para evitar la paridad de género en Michoacán

En Morena acusan a Morón de aliarse con el PRI para evitar la paridad de género en Michoacán

LPO
En el partido guinda vuelven a apuntar contra el senador por un presunto pacto con el tricolor para evitar una reforma constitucional que garantizaría que la próxima gobernadora sea mujer. El escenario hacia el 2027.
Golpeado por la violencia de la CNTE, Morón amenaza con ir de candidato del Verde y PT

Golpeado por la violencia de la CNTE, Morón amenaza con ir de candidato del Verde y PT

LPO
El senador es apuntado por el Palacio Nacional por los plantones de la coordinadora sindical. Las tensiones.
Ramírez Bedolla y el Congreso de Aguascalientes prohíben los narcocorridos en sus estados

Ramírez Bedolla y el Congreso de Aguascalientes prohíben los narcocorridos en sus estados

LPO
Tanto en Michoacán como en el estado gobernado por Tere Jiménez no se podrán presentar músicos que alaben, elogien, justifiquen o defiendan a una persona o grupo delictivo.
Ramírez Bedolla pide investigación y MC se deslinda de alcaldesa que agradeció al Mencho

Ramírez Bedolla pide investigación y MC se deslinda de alcaldesa que agradeció al Mencho

LPO
Tensión en Michoacán por video filtrado de alcaldesa agradeciendo a "El Mencho", líder del CJNG. El abandono de MC a Anavel Ávila.
Michoacán presenta reforma judicial local

Michoacán presenta reforma judicial local

LPO
El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, envió al Congreso la iniciativa para homologar la constitución local con la nueva carta magna federal.
Alfredo Ramírez rinde su Tercer Informe de Gobierno

Alfredo Ramírez rinde su Tercer Informe de Gobierno

LPO
Ante 40,000 personas en el Estadio Morelos, destacó avances en infraestructura, seguridad, salud y otros rubros.