Telcos
Slim rechazó el impuesto a los ricos y arremetió contra el IFT por negarle el negocio de tv
Respaldó a Sheinbaum respecto al plan México y su respuesta a Trump ante la amenaza arancelaria.

Carlos Slim volvió a mostrarse en una muy extensa conferencia de más de tres horas en donde repitió algunos temas que ha manejado antes como sus quejas contra el IFT, su defensa a Telmex y su confianza sobre el país.

Con gran dureza, el magnate se mostró muy crítico ante el ahora extinto IFT por considerar a Telmex como preponderante, pero principalmente, haberle negado la televisión de paga, un rechazo que, advirtió, también provino de presidentes, sin hacer una mención en particular.

"De hecho hubo un momento en que se iba a dar, pero nos hicieron marchar para atrás, entonces no nos entendemos. Lo que puedo decir es que no era tan autónoma", agregó el empresario, sugiriendo que su último presidente seguía órdenes "de otros que no tenían que dictar órdenes".

En ese contexto, Slim también se lanzó contra los ganadores del premio Nobel, Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, quienes dedicaron un capítulo de su libro al magnate, analizando la adquisición de Telmex. "Son unos estúpidos", dijo, insistiendo en que la empresa tiene una participación mejor, lo mismo que América Móvil, que compite con gigantes como AT&T.

Malestar en el sector telecom por el último guiño del IFT a Slim

Por otro lado, el empresario también rechazó estar a favor de un impuesto a las herencias y grandes riquezas, pues aseguró que eso desincentivará la inversión, se observaría fuga de capitales y en el caso de herencias, en próximas generaciones esas empresas dejarían de ser mexicanas.

En ese sentido, también respaldó el Plan México presentado por Claudia Sheinbaum, pero advirtió que tendrá que ser sin reforma fiscal, pues consideró que no es la salida para los problemas fiscales del país. Y si bien dijo que es "un absurdo" la reforma al poder judicial, descartó que genere incertidumbre que frene nuevas inversiones.

De igual manera, respecto a las amenazas arancelarias de Donald Trump, Slim consideró que se tratan de medidas negativas para Estados Unidos y entiende estas alertas como una forma de negociación del presidente estadounidense.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En Carso dicen que Slim respondió a las acusaciones de Musk y que apoyó a la 4T ante malestar del círculo rojo

En Carso dicen que Slim respondió a las acusaciones de Musk y que apoyó a la 4T ante malestar del círculo rojo

LPO
El dueño de Tesla lo había acusado de nexos inconfesables. Un gesto hacia Sheinbaum y la crítica hacia los ganadores del Premio Nóbel.
Slim tropezó en Washington: no hubo foto con Trump y Musk lo agredió en redes

Slim tropezó en Washington: no hubo foto con Trump y Musk lo agredió en redes

LPO
Intentó mostrar capacidad de cabildeo entre el republicano y Sheinbaum pero terminó fustigado por el dueño de Tesla. Fotos menores y estrategia dudosa.
En la Corte crece la teoría de que Slim presionó a Pérez Dayán para que votara a favor de la reforma judicial

En la Corte crece la teoría de que Slim presionó a Pérez Dayán para que votara a favor de la reforma judicial

LPO (Asunción)
Malestar en la vocalía del ministro que rompió el bloque de Piña. El cabildeo en el CCE y las gestiones de altura en Wall Street para atenuar a Trump.
En medio de la volatilidad financiera, Claudia le pide a Slim ayuda para impulsar la inversión

En medio de la volatilidad financiera, Claudia le pide a Slim ayuda para impulsar la inversión

LPO
El magnate visitó Palacio para hablar sobre temas económicos, en medio de un incremento de incertidumbre sobre el escenario local y en EU.
Landau ya recauda fondos entre los hombre de negocios de México para la campaña de Trump

Landau ya recauda fondos entre los hombre de negocios de México para la campaña de Trump

LPO
El exembajador regresó al país para participar en la CPAC México 2022 de Verástegui. Salinas Pliego y Marcos Shabot Zonana, financiadores del Partido Republicano.