
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes este que no hay participación de inversión china en el Tren Maya, como argumentan congresistas estadounidenses relacionados con el caso de la firma Vulcan.
Durante su conferencia de prensa la presidenta informó que enviará una carta dirigida al presidente Donald Trump y a los congresistas para responder una misiva firmada por 35 legisladores y dirigida al republicano para exigir una resolución sobre esta empresa en materia de construcción que operaba en Playa del Carmen, Quintana Roo.
La presidenta señaló que los congresistas están planteando en esa carta que hubo expropiación: "Nunca hubo expropiación, la tierra es de ellos, el terreno es de ellos", dijo Sheinbaum. Recordó que el problema surgió cuando ellos se salieron completamente del área de explotación que tenÃan permitida y desatendieron las alertas de las autoridades mexicanas, entonces el presidente López Obrador cambió el uso de suelo de la región y ahora es una zona natural protegida.
Por otro lado, en cuanto a la acusación que hacen sobre la presunta participación de capital chino en el Tren Maya, lo cual argumentan en Estados Unidos es un riesgo por la cercanÃa de la penÃnsula de Yucatán y Florida, Sheinbaum descartó lo anterior y replicó que los datos son públicos.
"No hay financiamiento chino. Si alguna empresa tuvo un fondo en algún momento que tuvo que ver -con una empresa china-, pero eso no tuvo nada que ver con el financiamiento del tren maya", insistió.
Sheinbaum indicó que el caso fue turnado a Alicia Bárcena, quien aseguró ya se está reuniendo con la firma para buscar una salida que evite la batalla legal en tribunales, pero insistió que en la zona ya no se puede explotar por los impactos ambientales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 1Hace 8 dÃas10:36Y SI HUBIERA INVERSION CHINA EN EL TREN MAYA, A EEUU QUE LE PODRIA IMPORTAR, SI SE LE PUDO HABER INVITADO Y NO ACEPTO, NO COME NO DEJA COMER....