Petrolera
El obradorismo retiene posiciones en Pemex y crece la incertidumbre en el sector
Las designaciones en el Consejo de Administración denotan la influencia del expresidente. Avance de Lázaro Cárdenas.

 En medio de las dudas que persiste sobre el futuro de Petróleos Mexicanos (Pemex) y su nueva dirección, se alista la conformación del Consejo de Administración donde se vuelve a exponer una preminencia del obradorismo duro.

De las tres posiciones en pugna solo una obedece a Palacio Nacional. Se trata de Cristóbal Arias Solís, político de origen michoacano y muy allegado al jefe de oficina Cuauhtémoc Cárdenas. El nuevo consejero fue motivo de tensión entre Andrés Manuel López Obrador y la familia Cárdenas cuando fue dejado de lado para la pasada elección en Michoacán.

El segundo nombramiento es el de María Rosío Vargas Suárez y es muy cercana a Manuel Bartlett. Doctora en ingeniería energética tiene una mayor trayectoria en el sector energético que Arias Solís. Es un gesto ineludible hacia el obradorismo porque de hecho el expresidente llegó a pretender que Bartlett, salpicado por diversos escándalos de corrupción, siguiera en el gobierno.

 Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

Finalmente aparece Juan José Paullada Figueroa, que de hecho repite como consejero independiente y tenía llegada a López Obrador cuando este despachaba en Palacio, también mantiene una amistad con el director del Infonavit Octavio Romero.

El nombramiento de los tres consejeros independientes es crucial para instalar el Consejo de Pemex que debe presentar la propuesta de estructura básica para su autorización, además del Estatuto Orgánico y los correspondientes nombramientos.

Los cambios en el consejo se dan en medio de la desconfianza que prevalece en los mercados sobre las estrategias de Victor Rodríguez para volver a Pemex solvente, mientras lucha por responder al pago a proveedores y enfrenta una abultada deuda en los mercados financieros por poco menos de cien mil millones de dólares.

Si bien por ahora se cuenta con el apoyo del gobierno, para 2026 la empresa tiene importantes compromisos de deuda en un entorno de clara desaceleración económica y pocas pistas de un plan contundente de negocios para aumentar su producción y la entrada de nuevos recursos a caja. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Petroleros dicen que el nuevo consejo de Pemex esconde un gesto de Claudia a los proveedores

Petroleros dicen que el nuevo consejo de Pemex esconde un gesto de Claudia a los proveedores

LPO
Repetirá un consejero cercano a la Amespac, para aminorar los ánimos del rubro. Las complicaciones sobre Paullada.
Dos Bocas pierde terreno en el gasto del Gobierno y Amador va por recortes en sueldos de Pemex y CFE

Dos Bocas pierde terreno en el gasto del Gobierno y Amador va por recortes en sueldos de Pemex y CFE

LPO
La refinería emblemática de AMLO está totalmente parada y la presidenta no contempla más recursos a este proyecto.
Pemex sufre pérdidas de hasta 20,000 millones anuales por robo de gas LP, reporta Amexgas

Pemex sufre pérdidas de hasta 20,000 millones anuales por robo de gas LP, reporta Amexgas

LPO
Dicha asociación registra la distribución de hasta 2.5 millones de tanques de forma ilegal. Foco del "hurto de gas" en el centro del país.
 Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

LPO
Octavio Romero traspasó el adeudo más alto en 13 años a la nueva administración. Irregularidades y dudas en la nueva conducción.
Pemex cerró el 2024 con pérdidas por $190 mil millones y confirmó el desplome en producción

Pemex cerró el 2024 con pérdidas por $190 mil millones y confirmó el desplome en producción

LPO
En medio de pérdidas cambiarias, problemas operativos y deuda con proveedores, la petrolera quedó lejos de las metas de AMLO.
Pemex confirmó un robo en plataforma marítima y asegura que se reforzó la seguridad con Semar

Pemex confirmó un robo en plataforma marítima y asegura que se reforzó la seguridad con Semar

LPO
La petrolera dijo que ocho individuos hurtaron herramientas y otros equipos especializados, pero descartó que hubiera heridos.