Aeropuertos
Por el alto precio de la TUA, la 4T presiona al Grupo OMA y amenaza con revisar su concesión
Es la tarifa más alta del mercado nacional. Cabildeo con aerolíneas. La compañía es controlada por el grupo francés Vinci.

La pelea por el cabotaje que impulsa el Gobierno se expande a otras áreas del negocio aerocomercial. Ahora desde Palacio Nacional ponen la mira en el precio de la Tarifa de Uso Aeroportuario  que imponen los operadores aeroportuarios y que explican parte del alto costo de los boletos de avión. Según pudo conocer LPO, en Bucareli traen en la mira al Grupo OMA, que opera el Aeropuerto de Monterrey, por tener la TUA más cara del mercado nacional.

Desde el Gobierno se le está recomendando a las aerolíneas que comiencen a desenganchar los precios de los pasajes que poagan los usuarios del cobro de la TUA, que actualmente viene incluido de modo unilateral y poco claro para el gran público. De concretarse este giro, que por ejemplo Aeroméxico vería con buenos ojos, el pasajero deberá pagar la TUA en un centro de cobro que los aeropuertos deberán disponer.

Con esto el Gobierno espera que los usuarios sean más concientes del negocio que la TUA implica para los operadores de aeropuertos, entre ellos OMA.  

En las últimas horas la la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) emitió un comunicado en el que advirtió que 70% del precio de un boleto es atribuible a los costos que no dependen de las aerolíneas, de los cuales 42% es la TUA. También dijo que impuestos, derechos y tarifas aeroportuarias a que son sujetos los pasajeros en México son los más altos de la región.

Durante años OMA fue operado por el fondo Fintech, del financiero David Martínez quien el año pasado traspasó el control del negocio a la operadora francesa Vinci. 

Desde la Secretaría de Gobernación advierten que si no avanza un entendimiento con los jugadores del sector aeroportuario se someterán a revisión ciertas concesiones.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Empresas
Una constructora ligada a Gamboa acelera sus negocios con la 4T y con la Marina

Una constructora ligada a Gamboa acelera sus negocios con la 4T y con la Marina

LPO
La portuguesa Mota-Engil consigue un negocio estratégico en el Corredor del Istmo.
Quiebra de Banco Azteca: Salinas Pliego dice que es una campaña de la 4T para que pague su deuda al SAT

Quiebra de Banco Azteca: Salinas Pliego dice que es una campaña de la 4T para que pague su deuda al SAT

LPO
Detrás de los rumores el empresario apunta contra Jesús Ramírez. La estrategia de presión para que liquide la mitad de su adeudo antes del fin del sexenio de AMLO.
Malestar entre banqueros por el acuerdo de la ABM con AMLO para organizar la Convención Bancaria en Acapulco

Malestar entre banqueros por el acuerdo de la ABM con AMLO para organizar la Convención Bancaria en Acapulco

LPO
En el sector querían realizar el encuentro en Vallarta. Esperan definiciones de cara a la sucesión. Reunión con Slim.
Argentina: Slim acelera sus nexos con Milei y negocia comprar la empresa de estatal  de telecomunicaciones

Argentina: Slim acelera sus nexos con Milei y negocia comprar la empresa de estatal de telecomunicaciones

LPO
El magnate mexicano ofrece más de 900 millones de dólares. Las dudas en la operación.
Milei negocia venderle al mexicano Slim la empresa de satélites Arsat por 930 millones de dólares

Milei negocia venderle al mexicano Slim la empresa de satélites Arsat por 930 millones de dólares

LPO
El presidente electo avanza en las privatizaciones. Claro Argentina podría desembolsar más de 900 millones de dólares.
Biva no logra enlistar emisoras nuevas y ahora intenta sacar al mercado al club Chivas

Biva no logra enlistar emisoras nuevas y ahora intenta sacar al mercado al club Chivas

LPO
La entidad no consigue ampliar el mercado mexicano y ahora va por un club de fútbol.