Petrolera
Pemex no logra convencer al mercado de su capacidad de pago y se dispara prima de riesgo
El plan de refinación y las metas ambientales siguen sin generar optimismo y el diferencial entre la percepción de riesgo país y petrolera creció en 486 puntos.

De 2006 al 2023 el diferencial entre las primas de riesgo de Pemex y el país ha tenido un crecimiento exponencial que pone de manifiesto que la petrolera mexicana no ha sido capaz de convencer al mercado de su capacidad de pago y su plan de negocio.

Ramsé Gutiérrez, vicepresidente senior y codirector de inversiones en Franklin Templeton México, explicó que en el año 200 la prima de riesgo entre el país y Petróleos Mexicanos era muy similar, con un diferencial de solo 17 puntos base, sin embargo, en la actualidad ya es de 486 puntos.

"Durante los últimos ocho años, los inversionistas han percibido un mayor riesgo de impago por parte de Pemex, lo cual se ha manifestado en el aumento de la prima contra este evento", dice el analista, que resalta que este "castigo" ocurre a pesar de que la prima de seguro para el país se ha mostrado estable.

Pese al retraso en Dos Bocas y menor producción petrolera, AMLO prometió soberanía energética 

En diálogo con LPO, Gutiérrez dijo que considera que hay más temas que el mercado puede criticar a Pemex: por un lado, el plan de refinación. Diversos análisis desde instituciones financieras como el Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta las principales calificadoras aseguran que dejan un margen de utilidad muy pequeño.

Pemex es la operadora de las seis refinerías del país y la de Texas, Deer Park y eventualmente de Dos Bocas, una vez que esta entre en operación al 100%, sin embargo, el mercado considera que eventualmente se volverá en otro factor de presión para sus finanzas.

El segundo punto es la meta en materia de energías limpias. "No se ha marcado un objetivo claro y actualmente se está castigando a las empresas que se dedican a la energía fósil y cada vez más los inversores se están direccionando a aquellas empresas con responsabilidad social y ambiental", agregó.

Ambos temas preocupan en el mercado sobre el plan de negocios de la petrolera que dirige Octavio Romero, sin embargo, de fondo se trata de la falta de capacidad que han tenido los directivos de Pemex para vender la estrategia del gobierno para seguir apoyando a Pemex. "El mercado no parece tener confianza en que el gobierno no va a permitir su quiebra", dice el analista, que considera que ha sido falta de un eficiente "speech" ante el mercado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Hokchi busca renegociar su deuda con Pemex y afecta la búsqueda de alianzas con privados

Hokchi busca renegociar su deuda con Pemex y afecta la búsqueda de alianzas con privados

LPO
Reuters informó el adeudo con esta firma ronda los 300 millones de dólares.
El estallido de la CNTE empuja a Claudia al rescate de Pemex para evitar otra crisis sindical

El estallido de la CNTE empuja a Claudia al rescate de Pemex para evitar otra crisis sindical

LPO
Analiza nacionalizar un porcetanje de la deuda de la petrolera. El pasivo asciende a los $ USD19 mil millones.
Amador dice que las aduanas serán clave para cumplir los compromisos presupuestarios de la 4T

Amador dice que las aduanas serán clave para cumplir los compromisos presupuestarios de la 4T

LPO
También comprometió la estabilización de Pemex en el corto plazo. Impacto del impuesto a remesas será regional.
Luz Elena gana terreno en Pemex y en el sector la mencionan como posible reemplazo de Rodríguez

Luz Elena gana terreno en Pemex y en el sector la mencionan como posible reemplazo de Rodríguez

Por Nadia Luna
En el sector ya ven a la secretaría de Energía como el reemplazo natural de Víctor Rodríguez.
Andy quiere poner a una amiga en la tesorería de Pemex y empuja la versión de la renuncia de Rodríguez Padilla

Andy quiere poner a una amiga en la tesorería de Pemex y empuja la versión de la renuncia de Rodríguez Padilla

LPO
Empuja a Paulina Moreno para manejar el dinero de la petrolera. En Palacio Nacional dicen que es inminente la posible salida de Victor Rodríguez Padilla.
Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

LPO
Se trata de Ángel Cid, que volvió como director de Exploración y Producción en medio de las problemáticas operativas y financiaras de la firma.