En los últimos dÃas ha crecido la presión por la deuda que Pemex mantiene con proveedores. El margen de maniobra para el equipo de VÃctor RodrÃguez es limitado, sin embargo, ya sondean algunos préstamos con fondos de Estados Unidos y Europa.
De acuerdo con el reporte oficial de Pemex, el adeudo por contrato de servicios, entre otros, asciende a los 126 mil millones de pesos, sin embargo, en el mercado estiman que la cifra real pueda ser mucho mayor.
Una fuente involucrada en esta trama explicó a LPO que la estrategia que se baraja con más probabilidades de realizarse es buscar préstamos con fondos de Estados Unidos y Europa y como garantÃa ofrecer inmuebles de la petrolera, que puede ir desde una refinerÃa, un edificio, una plataforma, entre otros bienes que ostenta la compañÃa. De ese modo, el tipo de interés serÃa más laxo para la delicada contabilidad de Pemex.
"La ventaja que tiene la compañÃa es que en los mercados existe interés por adquirir obligaciones de Pemex, el problema son las condiciones para esos acuerdos", señalan desde el sector petrolero.
Según pudo saber esta redacción, es una estrategia que está en análisis y al momento no se ha tomado una decisión definitiva, por lo que proveedores y prestadores de servicios aún no tienen claro cuando empezarán a recibir sus pagos.
La situación está complicando la operación de la petrolera pues impacta directamente en las metas de producción , que, a su vez, el incumplimiento limita la rentabilidad. Además, como relató ya LPO, la trama también genera presiones contra la gestión de Octavio Romero.
El Gobierno busca apresurar el pago, sin embargo, las opciones resultan complicadas. Si bien Pemex contará con apoyo gubernamental, el foco es la deuda en los mercados financieros, donde los bonos de la petrolera están altamente castigados.
Desde la Torre de Pemex, en la colonia Anzures de la Ciudad de México, se han escuchado distintas propuestas que van desde conseguir pagarés, hasta créditos con instituciones financieras internacionales del calibre de Citi, Barclays, o Deutsche Bank.
El problema es la garantÃa de Pemex, luego de que la petrolera perdiera la nota crediticia, lo que implica un pago de tasas muy alto por el alto riesgo que significa para los inversores. Bajo ese panorama, la dirección de Pemex evalúa ofrecer en garantÃa inmuebles de la petrolera.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.