
Este viernes se dio a conocer que el SAT embargó las cuentas del Alsea, quien en dÃas pasado reconoció una deuda ante la administración tributaria por 3,900 millones de pesos. El dato no es menor, pues marca la pauta de los pasos que podrÃa seguir con el empresario Ricardo Salinas Pliego, otro deudor por cantidades millonarias.
Vale recordar que, de acuerdo con el Código Fiscal, el SAT puede aplicar embargos precautorios cuando existan créditos fiscales no garantizados por el contribuyente. En este caso, el adeudo responde a la compra de la cadena Vips en 2014 a un precio supuestamente por debajo del valor real.
Las acciones del SAT no pasarán desapercibidas en el entorno del dueño de Grupo, quien tiene un adeudo que asciende los 2,600 millones de pesos y quien no ha evitado que la Corte ordene el adeudo millonario que se generó desde hace quince años atrás, o será embargado.
Azcárraga y Salinas Pliego pagarán un adeudo millonario en impuestos por sus televisoras
El litigio ante la justicia continúa: el primero, como ya se mencionó, resultó adverso para el empresario y aun restan dos. El más próximo se resolverá en 60 dÃas y tampoco parece tener un giro a favor de Salinas Pliego.
A la par de la lucha en la Corte, en Palacio analizan también una oportunidad en este adeudo, por lo que fuentes en el recinto aseguran que existe una negociación para que el conglomerado Salinas venda un terreno en la penÃnsula de Yucatán que es imprescindible para el trazado del Tren Maya y que, acaso, podrÃa contarse como pago del adeudo, del cual López Obrador se ha mostrado muy seguro de que terminará pagándose.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.