Negocios
Malestar en el sector telecom por el último guiño del IFT a Slim
Ejecutivos consideran que el regulador le pide medidas leves al agente preponderante.

 Se viven momentos de sorpresa en el sector de las telecomunicaciones. Y es que, de cara a su inminente desaparición, y después de un excesivo tiempo de procesamiento, pues le tomó casi cuatro años, el IFT anunció este miércoles 6, la revisión de las medidas asimétricas a las que deberán sujetarse Telcel, Telmex y otras empresas que forman parte de ese grupo de preponderantes, con el propósito de buscar que haya condiciones de competencia en el sector telecomunicaciones.

El detalle es que las medidas anunciadas por el IFT, más que un perfil de medidas efectivas para impulsar la competencia, tienen un tinte que se acerca más a un guiño al preponderante, o sea, hacia Carlos Slim. Desde ayer, ejecutivos de AT&T y Telefónica sostienen que las medidas ordenadas son de tinte cosmético y las vinculan a la cercanía que ha tenido Slim con el nuevo gobierno.

El magnate, que en privado se pronuncia contra diversas acciones de la 4T, en público lleva una relación muy calculada y su papel fue clave para que el CCE no chocara de lleno contra el Ejecutivo por las últimas reformas a la Constitución.

No obstante el excesivo tiempo que le tomó al IFT adoptar estas medidas, en las empresas dicen que el regulador prefirió salir con un conjunto de medidas descafeinadas, antes de que la Cámara de Diputados inicie el cierre de este órgano constitucional autónomo, que todo indica, desaparecerá junto con el INAI y Cofece, entre otros.

A once años de haber sido creado, el IFT lejos de despedirse con una resolución emblemática que sea recordada por los efectos de largo plazo que provocó en favor de los usuarios de México, optó por una despedida que pasará desapercibida por sus limitados alcances. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Empresas
Sheinbaum asegura que Pemex liquidará su deuda con proveedores en marzo

Sheinbaum asegura que Pemex liquidará su deuda con proveedores en marzo

LPO
Dijo que se está siguiendo una estrategia especial que arrancó desde diciembre. Antes había dicho que concluiría en febrero.
Envalentonados por el éxito de Tulum, los militares quieren revisar concesiones de aeropuertos

Envalentonados por el éxito de Tulum, los militares quieren revisar concesiones de aeropuertos

LPO
Luego de impedirle a GAP incrementar la TUA este año, en el sector temen más acciones contra los grupos aeroportuarios.
Pemex define con Rogelio el plan de pago a proveedores: prevén arrancar antes de Año Nuevo

Pemex define con Rogelio el plan de pago a proveedores: prevén arrancar antes de Año Nuevo

LPO
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ya se trabaja en el esquema financiero y se realizarán pagos a lo largo de los próximos meses.
Por el déficit, BBVA no descarta un impuesto de Claudia a las ganancias de los bancos

Por el déficit, BBVA no descarta un impuesto de Claudia a las ganancias de los bancos

LPO
El banco cree que al Gobierno le costará bajar el déficit. La continuidad de Ramírez de la O.
Pemex sondea a fondos de inversión para cumplir pago a proveedores y ofrecerá garantías inmobiliarias

Pemex sondea a fondos de inversión para cumplir pago a proveedores y ofrecerá garantías inmobiliarias

Por Nadia Luna
Contactos con entidades de EU y Europa. La petrolera evalúa medidas para poder hacer frente al pasivo que dejo Romero.
May cree que Aldana organiza las protestas de proveedores de Pemex para golpear a Romero

May cree que Aldana organiza las protestas de proveedores de Pemex para golpear a Romero

LPO
Crece la tensión sobre el adeudo a proveedores. Lo señalamientos de José Ramiro López Obrador.