Mercados
La caída de Grupo México en Bolsa también arrastra a otros accionistas
Entre las firmas golpeadas se encuentra Sinca de Inbursa, de Carlos Slim, en medio de un clima de preocupación en el mercado.

 La ocupación de un tramo de vías por parte de la Marina resultó en un duro golpe para Grupo México que transcendió en sus operaciones en el mercado bursátil y que también terminó arrastrando a otros accionistas con participación en el conglomerado de Germán Larrea.

Desde el pasado viernes en que se dio a conocer la ocupación de la Secretaría de Marina sobre el tramo ferroviario operado por Ferrosur, el mercado accionario no tardó en reflejar su descontento y las acciones del conglomerado cayeron más de 4%, escenario que se repitió este martes, sumado ya una caída de 7.16% en sus papeles en la Bolsa Mexicana de Valores.

Por su parte, su filial Grupo México Transportes, que opera a Ferrosur, sufrió la caída de 6.68% en sus acciones en la BMV en el mismo periodo, arrastrando a accionistas de este segmento de la empresa. Entre ellos se encuentra Sinca, de Inbursa, empresa de Carlos Slim, con una participación en la filial de Transportes de 15.60%.

Ante el rumor de que Larrea no comprará Banamex, López Obrador dobla la apuesta y dice que el Gobierno podría ir por la operación

Otros grupos inversores que también se vieron afectados fueron Thornburg Investment Management, con el 2.04% de participación en la empresa; Norges Bank, con el 0.70%; operadora de Fondos Banorte, que tiene el 0.07%; GBM con el 0.11%, The Caisse de depot et placement du Quebec, con el 0.14%, entre otros.

El impacto es muestra del nerviosismo que se instaló en el mercado ante las acciones del gobierno que argumenta que requiere de este tramo para su proyecto ferroviario del Istmo, con el que busca conectar el sureste mexicano con los principales puertos marítimos. La acción fue tomada desde Palacio Nacional luego de que no se lograra un acuerdo con Larrea para que éste cediera el tramo de vías.

La decisión no fue bien recibida por los inversionistas ni en México ni en el extranjero. Al respecto, Nicolas Malagardis, estratega de mercados de Natixis investment managers, comentó en una conferencia que aún es pronto para sacar conjeturas sobre el impacto que tendrá esta decisión en el mercado, no obstante, si enfatizó que resulta desalentador para el inversionista extranjero, sobre todo en el marco de las oportunidades que supone el nearshoring.

Esta mañana el presidente López Obrador reafirmó su interés de llegar a un acuerdo con Larrea, asegurando que se trata de un proyecto de interés para la nación, pero también dobló su apuesta al afirmar que si se cae la compra de Banamex por parte de Grupo México, el gobierno podría entrar a la operación con una asociación pública-privada. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Biva no logra enlistar emisoras nuevas y ahora intenta sacar al mercado al club Chivas

Biva no logra enlistar emisoras nuevas y ahora intenta sacar al mercado al club Chivas

LPO
La entidad no consigue ampliar el mercado mexicano y ahora va por un club de fútbol.
Slim gana terreno en la Bolsa Mexicana por los planes de reconstrucción de Acapulco

Slim gana terreno en la Bolsa Mexicana por los planes de reconstrucción de Acapulco

LPO
Grupo Carso percibió un aumento de más del 10% en índice de ganancia diaria. Un alza de hasta 17% en la BMV. Plan de reconstrucción de Acapulco.
La 4T insistirá con la reforma a la Ley de Mercado de Valores y genera inquietud en los bancos

La 4T insistirá con la reforma a la Ley de Mercado de Valores y genera inquietud en los bancos

Por Nadia Luna
Busca aumentar el monto de capitalización en Bolsa. Afecta un negocio de los bancos, que obtienen la mayoría de sus ingresos por el crédito empresarial.
Aeropuertos aceptan incrementar sus contribuciones al 9%: recursos irán a fideicomisos del ejército

Aeropuertos aceptan incrementar sus contribuciones al 9%: recursos irán a fideicomisos del ejército

LPO
El gobierno argumenta que ayudará a reducir los precios de los boletos de avión y en el sector prevén que vendrá una baja en la TUA. La respuesta del mercado.
La Bolsa Mexicana de Valores cae en más de 3% tras el desplome accionario de los aeropuertos

La Bolsa Mexicana de Valores cae en más de 3% tras el desplome accionario de los aeropuertos

LPO
En medio de la batalla del gobierno por reducir la TUA, ahora anuncia cambios en la estructura tarifaria de las terminales. Crecen las presiones sobre el peso.
Frente judicial complica la salida de Mifel a la Bolsa Mexicana de Valores

Frente judicial complica la salida de Mifel a la Bolsa Mexicana de Valores

LPO
La empresa contempla una Oferta Pública para el año próximo, sin embargo, aún no se resuelve el juicio que enfrenta el banco ante autoridades mexicanas.