
El Gobierno apunta a disputarle el negocio de las remesas de Estados Unidos a Banco Azteca y BanCoppel. Se trata de más de 50 mil millones de pesos anuales. El vehÃculo será Telégrafos Telecomm, convertido recientemente en financiera y bajo la órbita del Banco del Bienestar.
Según pudo conocer LPO, en la 4T buscan promover una campaña desde los consulados en EU para que los migrantes puedan conocer este nuevo medio de envÃo de recursos. El principal desafÃo será incrementar la red de corresponsales bancarios en México, muy inferior a la de los jugadores privados.
Azteca y Coppel son dos entidades que han ido a contramarcha del grueso del sector bancario que ha preferido abandonar las remesas como negocio central.
Ricardo Salinas Pliego volvió a chocar esta semana con la 4T al sugerir en sus redes sociales que Raquel Buenrostro salió del SAT para asegurar que él pague sus deudas impositivas. A estos conflictos se suman otros frentes como su operación contra la fallida reforma eléctrica, la lÃnea crÃtica de ciertos noticieros que controla y su respaldo absoluto a los proyectos presidenciales de Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal.
El flujo de remesas está encendiendo alarmas en Banxico no solo por las distorisones monetarias que ese efectivo circulante pudieran generar, sino, fundamentalmente, por los riesgos de que se incremente el lavado de dinero, algo que es seguido de cerca por Estados Unidos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.