Calificadoras
Fitch asegura que no ve cambios en Pemex para mejorar la calificación: "Está perdiendo tiempo"
Un analista de la calificadora dijo que no ve un giro de modelo de negocios y que cada vez menos empresas quieren entrar a participar con la petrolera.

 Los problemas financieros de Petróleos Mexicanos (Pemex) crecen como bola de nieve y la administración actual no ha presentado un plan de negocios que dé calma en el mercado, por lo que la calificadora Fitch asegura que no ve posibilidades para que mejore su nota crediticia en el corto plazo.

"Pemex lo único que está haciendo es perder el tiempo", dijo en diálogo con LPO Saverio Minervini, Managing Director, Corporates de Fitch Ratings, quien explicó que la deuda financiera de la petrolera crece, la deuda con proveedores supera los 20 mil millones de dólares, no tiene flujo de caja para reinvertir en nuevos proyectos y, por ende, su producción sigue lejos de las metas de gobierno. Problemas que no han hecho más que crecer. 

En ese escenario, es poco probable que Pemex logre solventar sus deudas con recursos propios, necesitando que se extiendan los apoyos del gobierno y, en su opinión, estos deben ser más altos cada vez y, en particular.

Además, el experto explicó que las empresas de servicios cada vez menos quieren participar con la petrolera porque no están pagando. Fuentes del sector coinciden, en este tenor, que el gobierno mexicano ya tiene cada vez menos capacidad para atraer participación de las grandes empresas extranjeras, por la misma desconfianza en la capacidad de pago.

Minervini dijo que son conscientes de que el gobierno está trabajando para resolver el problema de deuda de la petrolera de la mano de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con algunos esquemas de financiamiento, sin embargo, enfatizó: "Por ahora no vemos nada concreto".

Inquietud en los mercados por los impactos del precio del petróleo en las finanzas públicas de México

Señaló que el mercado espera una señal clara de garantías de que lo que invierten tendrá regreso, con lo cual podrían volver a atraer el interés de algunas empreas para seguir trabajando con la petrolera. 

También consideró que la petrolera podría tener opciones como lo hizo la brasileña Petrobras, vendiendo activos y asociándose con empresas privadas en esquemas de farmouts, sin embargo, reconoce que este gobierno está lejos de contemplar etas opciones.

Y ante la falta de un plan de negocios concreto y creíble, el analista de Fitch dijo que aún le espera un largo camino a Pemex para poder ver una modificación favorable en su nota, que lo regrese al grado de inversión -lo cual también lo mantiene lejos de los mercados financieros-, pues cualquier cambio no podrá ver resultados en el corto plazo ante la magnitud de los problemas que siguen creciendo. 

Actualmente la petrolera que dirige Victor Rodriguez mantiene calificaciones crediticias en grado especulativo por parte de las tres principales agencias calificadoras. En el caso de Fitch se encuentra en BB- con perspecitva Estable, debido al respaldo del Estado. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Amador dice que las aduanas serán clave para cumplir los compromisos presupuestarios de la 4T

Amador dice que las aduanas serán clave para cumplir los compromisos presupuestarios de la 4T

LPO
También comprometió la estabilización de Pemex en el corto plazo. Impacto del impuesto a remesas será regional.
Sheinbaum va por la simplificación fiscal de Pemex: crea un impuesto único a partir de 2025

Sheinbaum va por la simplificación fiscal de Pemex: crea un impuesto único a partir de 2025

LPO
El gobierno afirma que la crítica situación financiera de la petrolera se debe a su esquema fiscal.
Rodríguez confirmó que alista con Hacienda una "renovación" del régimen fiscal de Pemex

Rodríguez confirmó que alista con Hacienda una "renovación" del régimen fiscal de Pemex

LPO
Fue anticipo de LPO. Dijo que buscan un apoyo similar al que dio el gobierno este año para 2025 y se extendería para enfrentar el adeudo con proveedores.
El gobierno dejará de percibir poco más de 700 mil millones por la reducción de impuestos a Pemex

El gobierno dejará de percibir poco más de 700 mil millones por la reducción de impuestos a Pemex

LPO
De acuerdo con el cálculo de el CIEP, este año la hacienda pública dejará de recibir estos recursos tras el ajuste al DUC.
La nacionalización de energéticas abre debate sobre las chances del gobierno para absorber la deuda de Pemex

La nacionalización de energéticas abre debate sobre las chances del gobierno para absorber la deuda de Pemex

LPO
Tras la aprobación de la iniciativa que reclasifica a la petrolera y CFE como empresas públicas, abre la posibilidad de esta estrategia.
Fitch regresará el grado de inversión a Pemex con reestructura de deuda y cambio de estatus

Fitch regresará el grado de inversión a Pemex con reestructura de deuda y cambio de estatus

LPO
La agencia calificadora revisó tres escenarios que mejorarían la nota de la petrolera.