Banca
Guiño de Ramírez de la O a BBVA: aprueban fusión con Sabadell que sigue trabada en España
La autoridad mexicana se adelantó a la definición del acuerdo para hacerle un favor al banco más grande del país.

 Mientras en España la fusión entre BBVA y Sabadell sigue sin un horizonte claro, en México las autoridades regulatorias ya dieron el visto bueno a dicha operación en una revisión inusualmente veloz. Es notable, pero la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que se suele demorar para cualquier trámite menor, validó un negocio antes de que este mismo se concretara en su país de origen.

"Es un favor del Gobierno a BBVA, con esta autorización ellos pueden presumir en España y convencer a más accionistas de avazar en la fusión con Sabadell", dice a LPO un ejecutivo del sector.

La semana pasada, además, BBVA colaboró estrechamente con la Secretaría de Hacienda para hacer una colocación de deuda por 28,000 millones de pesos, un número muy exitoso si se considera el momento actual de las expectativas, de por si muy afectadas por la nueva administración de Estados Unidos.

La decisión del regulador económico no fue compleja ya que el negocio de Sabadell en México es pequeño a comparación de su presencia en España: BBVA  tiene el 30% de presencia en el sector mientras que Sabadell ronda el 3%, por lo que no representaba un riesgo de competencia económica.

 En el sector se interpretó esta medida como un gesto del Gobierno mexicano hacia el sector privado, en medio de las tensiones que existen por los impactos en México de las decisiones comerciales que tome Donald Trump.

De paso, también es un gesto al mundo financiero de que el actual es un Gobierno que  está a favor de las inversiones. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Apuntan contra la UIF

Apuntan contra la UIF

LPO
Grupo Salinas calificpo como "dogmático" el accionar del organismo que conduce Pablo Gómez
Claudia busca acuerdo con Vulcan y aclara que no hay inversiones chinas en el Tren Maya

Claudia busca acuerdo con Vulcan y aclara que no hay inversiones chinas en el Tren Maya

LPO
Dijo que se mantiene el diálogo con la empresa estadounidense para evitar una batalla legal en tribunales.
BlackRock va por el Canal de Panamá y también busca invertir en el Corredor del Istmo

BlackRock va por el Canal de Panamá y también busca invertir en el Corredor del Istmo

LPO
El fondo de inversión más grande del mundo quiere tener un papel clave en el comercio global.
Frente a la presión arancelaria de Trump, Ebrard busca anuncios de inversión en México

Frente a la presión arancelaria de Trump, Ebrard busca anuncios de inversión en México

LPO
Tras la confirmación de Home Depot, el Gobierno apura ahora a Modelez, Carrier y Stellantis
Pemex cerró el 2024 con pérdidas por $190 mil millones y confirmó el desplome en producción

Pemex cerró el 2024 con pérdidas por $190 mil millones y confirmó el desplome en producción

LPO
En medio de pérdidas cambiarias, problemas operativos y deuda con proveedores, la petrolera quedó lejos de las metas de AMLO.
Nemak analiza invertir en EU por los aranceles de Trump y genera tensión en la familia Garza Sada

Nemak analiza invertir en EU por los aranceles de Trump y genera tensión en la familia Garza Sada

LPO (Monterrey)
El plan de la empresa detona fricciones políticas en la familia dueña de Grupo Alfa. El Gobierno presionado por los planes de Honda y Nissan.