Banca
El Gobierno busca evitar una corrida en CI Banco y pide a inversionistas mantener sus fideicomisos
Crece el temor de la quiebra del banco e incluso en el sector ya se habla de su venta.

 Este jueves la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que mantendrá su fideicomiso para CFE Fibra E en CI Banco. La decisión, según pudo saber LPO, responde a una petición directa de Palacio Nacional, que busca convencer a más participantes de mantenerse en este banco. 

CI Banco es uno de los jugadores más relevante en el mercado de fideicomisos y el golpe no tardó en llegar: a los días de la sanción,  Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces como Fibra Uno o Fibra Inn, entre otras firmas anunciaron que reemplazarían a este banco.

El proceso de traslado es complejo, lo que ha llevado al diálogo con el equipo que encabeza Edgar Amador. El Economista dio a conocer que un acuerdo es que estos fideicomisos se transfieran a Nacional Financiera, pero de acuerdo con fuentes consultadas por LPO, el gobierno también apuesta a convencer a algunos de mantener su fideicomiso en el banco.  

Las dudas son amplias, así que se mandó un mensaje con la decisión que anunció esta mañana la empresa estatal.

"CFE Capital reafirma el compromiso de proteger los intereses de los tenedores de la CFE Fibra E y continuar la operatividad del fideicomiso bajo los más altos estándares de solidez y transparencia", señaló la empresa estatal en su comunicado.

Claudia insiste que no hay impactos al sistema financiero y resalta fortaleza del peso: "Hay confianza"

La sanción del Tesoro contra CI Banco, Intercam y Vector que cimbró a la cúpula bancaria y financiera mexicana se estima apenas como el inicio de una historia que nadie puede predecir hasta dónde escalará. Por ahora, la vista está puesta en el futuro de estas tres entidades financieras.

El gobierno buscó contener el temor y la salida de clientes con la intervención de hacienda y el regulador financiero a la administración de los dos bancos y la casa de bolsa, a fin de dar seguridad sobre los ahorros de los clientes. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que analiza con el sector reforzar las medidas antilavado.

Pero la salida de capitales ya inició y no es claro si el gobierno logrará retener la confianza de los clientes sobre estas tres entidades financieras, por lo que en el mercado ya también hay jugadores que esperan una oportunidad para comprar a CI Banco.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El mercado estima que los fondos fiduciarios de CI Banco e Intercam sean rescatados por grandes bancos extranjeros

El mercado estima que los fondos fiduciarios de CI Banco e Intercam sean rescatados por grandes bancos extranjeros

LPO
La atención sigue puesta en las transacciones internacionales, afectadas por los señalamientos del Tesoro.
Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

LPO
Defendió que por "regulación" se intervino a Vector de manera diferente a los bancos señalados por el Departamento del Tesoro de EU.
En el mercado temen que el Tesoro acuse a más entidades financieras por supuesto lavado

En el mercado temen que el Tesoro acuse a más entidades financieras por supuesto lavado

Por Nadia Luna
Fuerte preocupación en compañías con bajos niveles de control. Señalamientos sobre un banco de mayor importancia.
Por presión de EU, Amador interviene los bancos apuntados por el Tesoro

Por presión de EU, Amador interviene los bancos apuntados por el Tesoro

LPO
Pese a que Bessent no muestra las pruebas, el Gobierno opera para evitar daños en el sistema financiero.
Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

LPO
Aseguró que el Departamento del Tesoro solo presentó "dichos" sobre transferencias entre empresas chinas y mexicanas: "Son parte del comercio entre ambos países"
Los banqueros ven difícil bajar las tasas al ritmo de Banxico y aun dudan sobre el futuro de Amador

Los banqueros ven difícil bajar las tasas al ritmo de Banxico y aun dudan sobre el futuro de Amador

Por Nadia Luna (Nayarit, enviada especial)
Definiciones y mesas de arena en la previa a la Convención Bancaria. Esperan que el secretario de Hacienda gane terreno con nombramientos clave.