Deuda
Exclusivo
El estallido de la CNTE empuja a Claudia al rescate de Pemex para evitar otra crisis sindical
Analiza nacionalizar un porcetanje de la deuda de la petrolera. El pasivo asciende a los $ USD19 mil millones.

Los recientes choques con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE) limitaron la intención del Gobierno de realizar un recorte de personal más fuerte en Pemex.

El desborde del magisterio en la Ciudad de México se ha vuelto un tema urgente para el oficialismo y, según pudo conocer LPO, Claudia Sheinbaum busca evitar un choque frontal con el sindicato petrolero. Por eso la presidenta impulsaría un rescate financiero de Pemex que implique la nacionalización de parte de la deuda de la petrolera que supera los 100.000 millones de dólares.

Esta semana, la empresa que dirige Victor Ramírez decidió reducir sus estructuras administrativas y corrección de "redundancias" en diversas áreas. El fin: lograr una reducción de gasto de nómina que, según los cálculos de Pemex, dará ahorros por alrededor de 4,766 millones de pesos (o 250 millones de dólares) entre este y el 2026. 

Fuentes cercanas a la petrolera mexicana afirman que se trata de un recorte limitado, si se considera que la empresa a enfrenta requerimientos de deuda en el mercado de bonos por 18.7 mil millones de dólares.

El recorte de personal que se logró hacer apenas toca al 1.4% de las plazas en Petróleos Mexicanos, ya que se impidió ir sobre puestos de trabajadores asociados al sindicato petrolero (el STPRM) que superan las 90.000 plazas.

Sheinbaum no quiere otro frente sindical, en medio de las protestas de la coordinadora magisterial que ya suman tres semanas de plantón y bloqueo de avenidas en la Ciudad de México.

Luz Elena gana terreno en Pemex y en el sector la mencionan como posible reemplazo de Rodríguez

Con esta limitación, en el sector petrolero estiman que el Gobierno tendrá que extender su apoyo a Pemex y asumir un porcentaje de la deuda para su refinanciamiento, considerando que su posición en el mercado es mejor que la de Pemex, cuya nota crediticia está en grado de bono basura.

Eso, frente a los decepcionantes resultados de Pemex y la incapacidad de generar recursos propios en el corto plazo: está muy lejos de la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios para este año, suma cuatro trimestres consecutivos en pérdidas y para el primer trimestre del año mostró un ligero aumento de su deuda financiera a los 100 mil millones de dólares. Eso sin contar la deuda con proveedores.

Pemex anunció en su última conferencia con analistas que será a finales del año dará a conocer su nuevo plan de negocios, que deberá marcar una ruta clara y creíble para disminuir el riesgo que se percibe en el mercado. Algunos inversionistas estiman ver algunas pistas en septiembre, junto a la entrega del Presupuesto 2026.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Caso Flising: juez ordenó liberar camionetas y complica a allegados a Peña Nieto

Caso Flising: juez ordenó liberar camionetas y complica a allegados a Peña Nieto

LPO
La financiera aceptaba pagos de arrendatarios de vehículos de lujo pero nunca los entregaba. Se acelera la trama judicial.
Michelin cerrará una planta en Querétaro por cambio de tendencias en el mercado

Michelin cerrará una planta en Querétaro por cambio de tendencias en el mercado

LPO
Anunció que será para finales de año, pero aseguran que mantendrán su presencia en el país.
Slim festeja la pelea Trump-Musk y cree que Claudia deberá frenar el avance de Starlink en México

Slim festeja la pelea Trump-Musk y cree que Claudia deberá frenar el avance de Starlink en México

LPO
Espera que la 4T le imponga fuertes controles al dueño de Tesla para así mostrar buena sintonía con la Casa Blanca. Un triunfo para Marco Rubio.
A pesar de las críticas hacia la 4T, Petro Seven expande su negocio gasolinero

A pesar de las críticas hacia la 4T, Petro Seven expande su negocio gasolinero

LPO (Monterrey)
Detalles y pistas sobre el rumbo del empresariado. Apoyo al proyecto del Frente PRI-PAN. Quejas por la reforma judicial.
La élite empresarial en 2025: ¿Cuáles son las fortunas más grandes de México?

La élite empresarial en 2025: ¿Cuáles son las fortunas más grandes de México?

LPO
En México, quince empresarios dominan el espectro, amparadas en sectores estratégicos como telecomunicaciones, minería, banca, medios de comunicación y bienes raíces. Las fortunas más poderosas.
TotalPlay anuncia alza de suscriptores

TotalPlay anuncia alza de suscriptores

LPO
La compañía de telecomunicaciones crece en el segmento residencial e incrementa utilidades.