Petrolera
Petroleros dicen que el nuevo consejo de Pemex esconde un gesto de Claudia a los proveedores
Repetirá un consejero cercano a la Amespac, para aminorar los ánimos del rubro. Las complicaciones sobre Paullada.

Este jueves, el Congreso avaló parte de la terna propuesta por Claudia Sheinbaum para consejeros independientes de Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, las propuestas ya generan algunas controversias en el gremio.

La terna propuesta por la presidenta supone la renovación del consejo de administración de la petrolera, excepto por el caso de Juan José Paullada, el único que fue ratificado de la administración anterior.

El tema llama la atención entre lo petroleros por su cercanía con la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros. "Desde mi lectura, es un guiño que le manda esta administración a los prestamistas en medio del pago de deuda, evitando una mayor escalada de reclamos", dijo una fuente cercana a Pemex que prefirió el anonimato.

Vale recordar que al cierre del año pasado, la petrolera debía a sus prestadores de servicios alrededor de 506 mil millones de pesos de acuerdo con los datos financieros de la empresa, pero se sabe que, en realidad, el adeudo es mucho mayor, aunque hay poca transparencia al respecto.

El obradorismo retiene posiciones en Pemex y crece la incertidumbre en el sector

La dirección de Víctor Rodríguez Padilla se comprometió a hacer una revisión exhaustiva de los contratos otorgados por su antecesor, Octavio Romero y en el cual se detectaron múltiples irregularidades.

En la terna también aparecía el nombre de Cristóbal Arias Solís. Político michoacano muy cercano a la familia Cárdenas y colaborador activo en la campaña de Sheinbaum, sin embargo, quedó fuera pues incumplía con la Ley de Pemex, que establece que los consejeros independientes no deben "haber ocupado cargos de elección popular en los dos años inmediatos anteriores al día de su designación". Sucede que Arias dejó de ser Senador el 31 de agosto pasado.

Así, junto a Paullada, la otra candidata que fue avalada esta tarde por los senadores de la Comisión de Energía fue María Rosío Vargas Suárez, muy cercana a Manuel Bartlett, pero también muy amiga de Rodríguez Padilla. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El obradorismo retiene posiciones en Pemex y crece la incertidumbre en el sector

El obradorismo retiene posiciones en Pemex y crece la incertidumbre en el sector

LPO
Las designaciones en el Consejo de Administración denotan la influencia del expresidente. Avance de Lázaro Cárdenas.
Los bonos de Pemex subieron tras la aprobación de la reforma para empresas energéticas

Los bonos de Pemex subieron tras la aprobación de la reforma para empresas energéticas

LPO
La iniciativa que regresa a la petrolera y CFE su papel de empresas públicas pasó en el Senado.
El Congreso avaló la Ley de Ingresos y Derechos: darán mayor apoyo a Pemex y se crean nuevos fideicomisos

El Congreso avaló la Ley de Ingresos y Derechos: darán mayor apoyo a Pemex y se crean nuevos fideicomisos

LPO
La nación contará con ingresos por más de 9 billones de pesos y se da paso a la discusión del gasto presupuestal. Los beneficios fiscales para Pemex.