Negocios
Aeroméxico acordó con Adán 30 vuelos diarios en el AIFA pero ahora hay temor por una caída en la venta de boletos
Fue anticipo de LPO. Las aerolíneas creen que podría encarecerse los precios de los vuelos del AICM.

Finalmente Aeroméxico acordó 30 vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles. LPO informó que son 40 menos de los que le había pedido Andrés Manuel López Obrador al managment de la compañía. Volaris por su parte acordó 20 operaciones. El Gobierno se coloca la meta de 200 operaciones diarias, por encima del piso obligatorio de 130 proyectado para fin de este año.

Estos acuerdos conducidos por Adán Augusto López Hernández abren múltiples interrogantes al interior del sector aerocomercial. El principal: ¿Qué sucederá en caso de que buena parte de esas operaciones partan con pocos pasajeros?

Esa duda explica que ni VivaAerobus ni Volaris tienen la intención de reducir sus frecuencias en el AICM para reemplazarlas en el AIFA. Deberán coexistir, al menos hasta que no mejore la conectividad en San Lucía.

La situación de Aeroméxico es fundamentalmente sensible porque la empresa viene de un proceso de bancarrota y necesita recuperar terreno en el mercado de cabotaje dado que, por determinación del Gobierno de EU, no puede incorporar operaciones hacia el país vecino.

Es un problema a dos frentes. Según la lógica elemental del mercado, a medida que bajen los vuelos en el AICM y el público no quiera volar desde el AIFA los precios de los boletos iniciarán un sentido ascendente.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Fitch asegura que no ve cambios positivos en Pemex para mejorar la calificación: "Está perdiendo tiempo"

Fitch asegura que no ve cambios positivos en Pemex para mejorar la calificación: "Está perdiendo tiempo"

Por Nadia Luna
Un analista de la calificadora dijo que no ve un giro de modelo de negocios y que cada vez menos empresas quieren entrar a participar con la petrolera.
Grupo Salinas cuestiona resolución de Tribunal contra Elektra

Grupo Salinas cuestiona resolución de Tribunal contra Elektra

LPO
El conglomerado acusa maniobras políticas sobre los magistrados. La discusión seguirá en la Corte Suprema.
Un juez ordenó liberar las camionetas y complica a allegados a Peña Nieto en el caso Flising

Un juez ordenó liberar las camionetas y complica a allegados a Peña Nieto en el caso Flising

LPO
La financiera aceptaba pagos de arrendatarios de vehículos de lujo pero nunca los entregaba. Se acelera la trama judicial.
Michelin cerrará una planta en Querétaro por cambio de tendencias en el mercado

Michelin cerrará una planta en Querétaro por cambio de tendencias en el mercado

LPO
Anunció que será para finales de año, pero aseguran que mantendrán su presencia en el país.
Slim festeja la pelea Trump-Musk y cree que Claudia deberá frenar el avance de Starlink en México

Slim festeja la pelea Trump-Musk y cree que Claudia deberá frenar el avance de Starlink en México

LPO
Espera que la 4T le imponga fuertes controles al dueño de Tesla para así mostrar buena sintonía con la Casa Blanca. Un triunfo para Marco Rubio.
El estallido de la CNTE empuja a Claudia al rescate de Pemex para evitar otra crisis sindical

El estallido de la CNTE empuja a Claudia al rescate de Pemex para evitar otra crisis sindical

LPO
Analiza nacionalizar un porcetanje de la deuda de la petrolera. El pasivo asciende a los $ USD19 mil millones.