El titular de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker, avanza en su plan para conseguir que Julio Carranza de BanCoppel sea su sucesor. Este ejecutivo tiene mÃnimo respaldo entre los banqueros pero todo indica que logrará su ascenso ya que no hay otras candidaturas dado que nadie quiere algún tipo de conflicto con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, Becker entiende que podrá seguir digitando la ABM a través de Carranza.
El dueño de Miffel consiguió que la ABM pase buena parte del sexenio actual sin confrontarse en lo absoluto con Morena. Una entidad que siempre fue un contrapeso por excelencia, quedó ahora ubicada como un terreno de los más ameno para el equipo económico de la 4T.
Becker, que es un banquero menor y con diversos escándalos por deudas y morosidades de distinto tipo, ha utilizado la ABM, según dicen sus integrantes, para acercarse a la 4T, afianzar su vÃnculo con el ex consejero jurÃdico Julio Scherer y, finalmente, ir por el control de CitiBanamex, operación que tendrÃa el guiño de Palacio Nacional y financiamiento provemiente de Medio Oriente.
Becker entiende que es favorito por encima de Germán Larrea y que también lo era por sobre Carlos Hank González de Banorte, sobre quien desliza que solo manifestó interés para acceder al cuarto de datos de Banamex, encarecer la acción de Banorte y que cuando el proceso avanzó se salió ante la casi segura situación de que el regulador estadounidense lo iba a objetar como nuevo dueño de la banca minorista de Citi, esto debido a ciertos problemas del pasado. Estos asuntos se sumarÃan a que el financiamiento que necesitaba Hank para la operación le implicarÃa perder el control accionarial sobre su banco.
El único impedimento que se abre en el horizonte de ese acuerdo serÃa que se termine de concretar una alianza entre Larrea y Carlos Slim, que llegarÃa a Banamex empujado por sus socios españoles de La Caixa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.