
Andrés Manuel López Obrador proyecta que al cierre de este año esté operando la nueva aerolÃnea estatal y el plan original incluye apropiarse de la marca Mexicana para su operación, sin embargo, desacuerdos con un grupo de trabajadores alentados por Arturo Alcalde están dificultando este objetivo.
Según pudo saber LPO, el abogado y padre de la secretaria de Trabajo, Luisa MarÃa Alcalde, ha llevado el tema y bajo su asesorÃa, un colectivo de trabajadores analiza rechazar la oferta que hace el gobierno federal, pues consideran que podrÃan obtener un monto mucho más elevado.
Uno de los argumentos que sostiene el abogado es que podrÃan esperar el cambio de gobierno y alcanzar mejores acuerdos con quien suceda a López Obrador. En esta tesis, Alcalde apuesta por Claudia Sheinbaum y una mejor interlocución con ella.
Ximena Garmendia, especialista del sector, reveló en su columna de este miércoles que el gobierno ofreció por la marca poco más de 407 millones, sin embargo, sumando otros bienes, la cifra se incrementa a 816 millones, narrando que ya existe un conflicto entre trabajadores, pues se acusa que solo un grupo busca beneficiarse de este acuerdo, que en teorÃa, servirÃa para pagar de forma igualitaria los pendientes con alrededor de 8 mil trabajadores, lo que mantiene trabada la negociación.
El gobierno apunta por poder lograr comprar la marca, incluso los recursos ya los estarÃa alistando la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y con eso dar una salida a la demanda que por años han planteado los trabajadores de esta firma que paró sus operaciones en agosto de 2010, pero de no hacerlo, tendrÃan que crear una nueva marca.
Dejando huella de la 4T, la nueva aerolÃnea se llamarÃa Bienestar y de igual manera serÃa operada por Sedena, pero con un perfil menor al que pudiera aspirar bajo la marca de Mexicana, es decir, con un corte más regional.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.