En octubre de 2021, la UIF abrió una carpeta de investigación por supuesto tráfico de fentanilo contra Grupo Pochteca, propiedad de la familia Del Valle. En esa pesquisa participan la DEA, la Marina y el CNI. Rápidamente fueron congeladas las cuentas de la empresa lo cual también coincidió con una visita a la CDMX del secretario de Estado de EU, Anthony Blinken.
Con estos antecedentes es interesante destacar que Antonio Del Valle, titular de Grupo Kaluz y del Consejo Mexicano de Negocios, se encuentra en Washington DC con motivo de la visita de Andrés Manuel López Obrador a Joe Biden. Asà lo confirmó hoy martes por la mañana en Radio Fórmula el titular del CCE, Francisco Cervantes. Parece casi una provocación si se considera que el tráfico de fentanilo es una de las cuestiones centrales de la cumbre entre ambos mandatarios.
El año pasado Grupo Pochteca informó a la Bolsa de Valores que cooperará con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en la investigación que se ha emprendido sobre su subsidiaria Pochteca Materias Primas. Pero nada más ha trascendido.
Según fuentes del cÃrculo empresarial, esta pesquisa explica en gran medida el ánimo de permanente conciliación que esboza el CMN ante las polÃticas de la 4T.
Biden está muy presionado por los republicanos que le reclaman medidas más duras ante López Obrador al punto que le exigen incluir a los carteles de la droga en las listas de organizaciones terroristas, un cargo que ostentan los grupos del extremismo religioso. Estos reclamos son patrocinados por los senadores Jim Risch y Marco Rubio.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.