En el sector de la banca observaron con recelo la reunión de ayer jueves de Claudia Sheinbaum con Marcos Galperin, dueño de Mercado Libre y el hombre más rico de Argentina.
En uno de los sectores más pujantes y concentrados de la economÃa inquieta que Galperin pueda desembarcar en México con su sistema de cobros y transferencias Mercado Pago, un vehÃculo digital muy extendido en el paÃs sudamericano y que le ha ganado mercado a los bancos y sus billeteras virtuales, al punto de que el tema ya se dirime en tribunales.
El foco del conflicto es que Galperin pretende que los usuarios de Mercado Libre solo puedan intercambiar bienes y servicios con Mercado Pago, lo cual levanta quejas de la banca.
Es un escenario complejo porque al Gobierno le interesa promover todo lo vinculado a servicios financieros digitales. Rogelio RamÃrez de la O lo entiende como un primer paso para frenar la exclusión financiera, avanzar en la formalización de la economÃa y, finalmente, incrementar la recaudación.
Esta semana la Cofece emitió recomendaciones en el sentido de favorecer toda la cantidad de medios de pago alternativos que sean posibles. Un discurso que es propicio para las metas de Mercado Libre. En tanto, la SecretarÃa de Hacienda volvió a señalar que hará los cambios regulatorios que sean necesarios.
Otro punto de interés del Gobierno con Mercado Libre es que la compañÃa invierta en el Corredor Interoceánico. La empresa asegura tener planes de desarrollo en el paÃs por 2500 millones de dóalres.
La reunión entre Galperin y Sheinbaum fue organizada por Marcelo Ebrard. El empresario argentino es uno de los principales soportes del presidente Javier Milei en el empresariado. Milei tuvo un cruce verbal con Andrés Manuel López Obrador semanas atrás y actualmente la relación bilateral es casi inexistente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 108/11/2417:12Galperin gana siempre........sorry mejicas