Aeropuertos
La pelea por el cabotaje: Conviasa y Copa se suman al plan de Beltranena y aceptan el AIFA
Avianca también quiere operar vuelos internos pero pone como condición usar el AICM. A la firma venezolana le faltan repuestos para sus equipos.

 A medida que crece la disputa legislativa en San Lázaro por la iniciativa del Gobierno para abrir el mercado de cabotaje a operadores extranjeros, se aceleran las gestiones para sumar interesados en aterrizar en el AIFA. Según pudo conocer LPO, la aerolínea venezolana Conviasa así como también la panameña Copa aceptan ingresar al mercado interno de la mano del gran impulsor de la norma, Enrique Beltranena, propietario de Volaris y que por estos días busca instalar en la opinión, con moderado éxito, que él está en contra del cabotaje que se promueve desde Segob.

Todavía no hay claridad sobre cuándo esta norma se discutirá en la Cámara de Diputados. Un objetivo inicial de Morena era antes de que termine marzo pero de momento parece complejo. 

Pedro Aspe ya busca fondos en el exterior para la aerolínea de cabotaje de Beltranena

La colombiana Avianca también se ha comunicado con el Gobierno y dice estar dispuesta al cabotaje solo que pone como condición que sea desde el AICM. No prosperará porque choca con la meta que el general Isidro Pastor se autoimpuso ante Andrés Manuel López Obrador: lograr dos millones de pasajeros al año. 

Hay una dicotomía entre los militares: Sandoval lleva adelante planes para una aerolínea estatal operada por Sedena mientras Pastor impulsa la llegada de agentes extranjeros que le van a quitar mercado a la firma ideada desde Palacio Nacional.

Un indicador por cierto muy curioso si se considera que la operación de los aeropuertos en el mundo se mide por aterrizajes y despegues. No por personas transportadas. Algo que está registrado en el entorno de Luis Crescencio Sandoval donde hay  rechazo hacia Pastor por cuestiones del sexenio anterior referidas a los hangares que utilizaba el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Hay una dicotomía bien actual entre ambos oficiales: Sandoval lleva adelante planes para una aerolínea estatal operada por Sedena mientras Pastor impulsa la llegada de agentes extranjeros que le van a quitar mercado a la firma ideada desde Palacio Nacional.

La venezolana Conviasa, por su parte, tiene la dificultad de que por las sanciones que pesan en contra de Venezuela, tiene muy limitado el acceso a repuestos para sus equipos y eso le implicará una llegada muy limitada a los cielos mexicanos.

Otra aerolínea con la que hay conversaciones pero de momento muy iniciales es con la dominicana Arajet, que ya tiene sus mostradores en el AIFA.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Michelin cerrará una planta en Querétaro por cambio de tendencias en el mercado

Michelin cerrará una planta en Querétaro por cambio de tendencias en el mercado

LPO
Anunció que será para finales de año, pero aseguran que mantendrán su presencia en el país.
Slim festeja la pelea Trump-Musk y cree que Claudia deberá frenar el avance de Starlink en México

Slim festeja la pelea Trump-Musk y cree que Claudia deberá frenar el avance de Starlink en México

LPO
Espera que la 4T le imponga fuertes controles al dueño de Tesla para así mostrar buena sintonía con la Casa Blanca. Un triunfo para Marco Rubio.
El estallido de la CNTE empuja a Claudia al rescate de Pemex para evitar otra crisis sindical

El estallido de la CNTE empuja a Claudia al rescate de Pemex para evitar otra crisis sindical

LPO
Analiza nacionalizar un porcetanje de la deuda de la petrolera. El pasivo asciende a los $ USD19 mil millones.
A pesar de las críticas hacia la 4T, Petro Seven expande su negocio gasolinero

A pesar de las críticas hacia la 4T, Petro Seven expande su negocio gasolinero

LPO (Monterrey)
Detalles y pistas sobre el rumbo del empresariado. Apoyo al proyecto del Frente PRI-PAN. Quejas por la reforma judicial.
La élite empresarial en 2025: ¿Cuáles son las fortunas más grandes de México?

La élite empresarial en 2025: ¿Cuáles son las fortunas más grandes de México?

LPO
En México, quince empresarios dominan el espectro, amparadas en sectores estratégicos como telecomunicaciones, minería, banca, medios de comunicación y bienes raíces. Las fortunas más poderosas.
TotalPlay anuncia alza de suscriptores

TotalPlay anuncia alza de suscriptores

LPO
La compañía de telecomunicaciones crece en el segmento residencial e incrementa utilidades.