
Tras el fin de operaciones de Aeromar, ahora el sindicato de pilotos ASPA asegura que hay chances de que las aerolÃneas mexicanas puedan dar empleo a sus trabajadores, sin embargo, ya piden la intervención del gobierno y aseguran que la mejor opción es que sea tomada como la nueva aerolÃnea que planea la 4T.
En diálogo con LPO, José Alonso, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), explicó que la propuesta ya ha sido planteada al gobierno y consideran que serÃa la mejor forma de rescatar a los más de 500 trabajadores que tiene la aerolÃnea de Zvi Katz. "Le hacemos un llamado para que den la oportunidad de que tome Aeromar para que sea su nueva aerolÃnea mexicana de aviación y sea una aviación civil".
Alonso Torres explicó que para el gobierno serÃa más sencillo pues ya cuentan con los pilotos, mecánicos, sobrecargos, gente de operación en general para poder arrancar esta aerolÃnea anunciada para este año. Pero sobre todo, deja en claro el desacuerdo con que la empresa estatal esté operada por militares, pues en su consideración, lo idóneo es que opere bajo reglas civiles. Además, criticó que, si bien se anunció que entrarÃa en operación para este año, no se tiene ninguna información sobre el tipo de aviones, destinos y modelo de negocios.
Aeromar confirmó el cese definitivo de sus operaciones tras incumplir con millonario adeudo al AICM
"Los pilotos del ejército tienen como objetivo proteger el patrimonio de la nación y cumplir con la soberanÃa no para administrar ni aeropuertos ni aerolÃneas", dijo el vocero de ASPA ante esta estrategia que López Obrador ha anunciado con el fin de regular los precios en los boletos.
La otra opción, considera, es que se pueda seguir dejando operar a la aerolÃnea: "TendrÃan que presentar un plan de pago y una reestructura de deuda y desarrollar un plan para que siga trabajando la aerolÃnea", dijo.
Aunque sà fue enfático en señalar que eso no significa que estén pidiendo que se condene la millonaria deuda que tiene la firma -por más de 500 millones de pesos-. "No se vale, ellos se robaron dinero que es de todos los mexicanos a través del TUA y se han robado del IMSS, del Infonavit de trabajadores, a ellos se les tiene que juzgar y castigar, pero estamos pidiendo que ayuden a los trabajadores".
Por lo pronto, la SecretarÃa de Trabajo y la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, anunció que perfila un plan para el rescate de los trabajadores que contempla que otras aerolÃneas puedan incluirlos en su plantilla laboral. Al respecto, el vocero confirmó que ya hay pláticas con las dependencias y es viable, sin embargo, enfatizó que no es tan sencillo como esperarÃan los y las trabajadoras.
En primero lugar, explicó que es incierto el número de empleos que podrÃan ofrecer, enfatizando que ante la amenaza de que entre vigor una medida de cabotaje, hay incertidumbre entre empresarios, luego, recordó que se tienen que someter a un concurso para entrar, por ejemplo, a Aeroméxico y pasar los adiestramientos, lo que se supondrÃa más sencillo por la experiencia con la que ya cuentan.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.