El ex vocero presidencial David López ya juega en la campaña del PRI del Edomex rumbo a 2023. En principio busca levantar la figura de Ana Lilia Herrera pero luego no descarta continuar -como ya se da por descontado en ciertos despachos de Toluca- con la elegida Alejandra del Moral, sobre quien Alfredo Del Mazo tiene un predicamento ineludible.
López, que estuvo algún tiempo fuera del cÃrculo polÃtico por asuntos personales, está convencido de que el PRI está en condiciones de competir con Morena y que no hace falta la alianza con el PAN. Bajo este cálculo, si el PRI opera la elección con todo su poder de movilización, Delfina Gómez no tendrÃa opciones reales. El costo de inversión que especula el vocero de Peña Nieto es de unos 8,000 millones de pesos, de los cuales 2,500 se tendrÃan que gastar el dÃa de la elección.
López cree que, al igual que en 2017, se instalará la noción de voto útil y los votantes panistas del Edomex se inclinarán por la candidata tricolor a fin de evitar un triunfo de la 4T. Por eso la recomendación de que ambas precandidatas acuñen elementos de discurso de corte conservador para no ser lejanas a ese electorado.
Esta idea de que el escenario es más favorable del que se calcula inicialmente para el PRI viene a partir de una encuesta que recibió Del Mazo hace algunas semanas que abarcó entre 5000 y 6000 hogares de los sectores más vulnerables del Estado. Según la misma el PRI tiene una leve ventaja. En cambio, en los sondeos telefónicos que encarga Morena, Gómez tiene amplia mayorÃa.
A este elemento, según desliza el ex vocero, se agrega que Andrés Manuel López Obrador no presiona a Del Mazo para que este opere contra el PRI sino que le pide un piso parejo y sana competencia, o sea, evitar campañas sucias, violencia polÃtica y, fundamentalmente, acarreo. Si Del Mazo no cumple habrá represalias inmediatas de corte judicial.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.