Banca
Un ex funcionario de la 4T opera la llegada al país del banco Bradesco
La institución financiera brasileña arribará al país como Sofipo, por medio de su filial Bradescard.

 El banco brasileño Bradesco avanza en su expansión en México, luego de que la CNBV autorizara la operación para arribar al país como sofipo a través de su filial Bradescard. Su arribo ocurre de la mano de un exfuncionario de la 4T. 

Desde el 2022 el megabanco adquirió, a través de su filial mexicana, dio a conocer su intención de compra de la sofipo Ictineo, a fin de ampliar sus productos financieros en el país, en este caso, hacia el segmento de la captación de ahorro del público en general.

Cambios en CNBV: De la Fuente despide a una funcionaria cercana a Banco Azteca

Este año finalmente se logró la autorización por parte del regulador bancario, luego de varios meses de espera. Vale decir que esta operación estuvo asesorada por los despachos como González Calvillo, BGBG, Akya y Bartolini Consultoría, que es encabezado por Luis Bartolini, exregulador de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Vale recordar que Bartolini, dejó el regulador en 2021, con la llegada del titular de la CNBV, Jesús de la Fuente Rodríguez, quien realizó una serie de movimientos, que incluyó a Margarita de la Cabada, vicepresidente de normatividad.

Bartolini entonces ocupaba el puesto de director general de Autorizaciones y, como dio a conocer LPO, estuvo investigado por la UIF por su paso anterior por Pemex durante la trama Odebrecht. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Adiós al CONEVAL

Adiós al CONEVAL

LPO
El Senado aprobó la desaparición del órgano responsable de evaluar programas sociales. Expertos alertan sobre los riesgos de concentrar esas funciones en el INEGI.
Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

LPO
La agencia crediticia advierte vulnerabilidad financiera ante acusaciones del Tesoro de EU

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México.

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México.

LPO
En riesgo, el objetivo de crear 1.5 millones de puestos industriales. También aumentó la informalidad.
La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

LPO
Se trata del abogado Fernando Martínez, quien defendía en 2016 la recuperación de la firma envuelta en escándalos de corrupción.
"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

LPO
Es uno de los pilares del crecimiento económico nacional, con un peso del 6.9% en el PIB
Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

LPO
Defendió que por "regulación" se intervino a Vector de manera diferente a los bancos señalados por el Departamento del Tesoro de EU.