Mercados
Un aliado de la 4T en Wall Street asegura que EU ya está en recesión
El director del BlackRock aseguró que entre CEO's se comparte la visión sobre la caída de la economía y prevé que continúe la desaceleración.

 En medio de las turbulencias en los mercados financieros, Larry Fink, el titular del mayor fono de inversión a nivel global BlackRock dijo que entre el empresariado ya se considera que la economía estadounidense está en recesión.

Fue durante un conversatorio durante el Economic Club de Nueva York que Fink reveló que ha escuchado a ejecutivos de aerolíneas hablar sobre la disminución de la demanda de viajes: "La mayoría de los directores ejecutivos con los que hablo dirían que probablemente estemos en recesión en este momento", afirmó Fink.

Las declaraciones ocurrieron el día de ayer, cuando las Bolsas del mundo registraron caídas importantes, por ejemplo Wall Street mostró desplomes en sus principales indicadores de alrededor del 3%, eso ante el creciente temor de que la guerra comercial que desató Donald Trump con los aranceles lleve a una recesión global, así como a Estados Unidos.

Además, el presidente estadounidense no ha dado señales de dar marcha atrás a su plan de aranceles recíprocos que entrarán en vigor el día de mañana, aunque ha aceptado ya algunas conversaciones con mandatarios de países que serían afectados.

En el medio, rechazó la propuesta de la Unión Europea de aranceles cero para bienes industriales y redobló su estrategia contra China, al asegurar que si el país asiático no recula en sus aranceles hacia Estados Unidos impondrá 50% más de los ya impuestos y limitará las conversaciones con la nación asiática.

En ese entorno, Fink dijo el día de ayer en dicho conversatorio que la economía se está debilitando en estos momentos y que se espera que continúe la desaceleración económica en los próximos meses.

Y ante la oleada de ventas que enfrentaron los mercados bursátiles en los dos últimos días -este martes con más calma- Fink agregó: "Diría que, a largo plazo, esta es más una oportunidad de compra que de venta"

Aunque también alertó: "Eso no significa que no podamos caer otro 20 por ciento a partir de ahora", dijo sobre los mercados bursátiles y agregó que es probable que el dólar estadounidense se debilite y el consumo disminuya a medida que los consumidores y la economía en general se ajusten a la magnitud de los aranceles.

Pero en su discurso persistió también cierta calma, pues consideró que es probable que Trump se centre a largo plazo en una agenda de crecimiento económico, según el directivo, quien mantiene una buena relación con la 4T forjada desde el sexenio anterior con Andrés Manuel López Obrador. Fink mantiene intereses por negocios en el país. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Heineken se suma al Plan México con una inversión de USD $2,750 millones en Yucatán

Heineken se suma al Plan México con una inversión de USD $2,750 millones en Yucatán

LPO
Construirá una planta cervecera en Kanasín en los próximos tres años. "Hay confianza en el país", aseguraron.
Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

LPO
El tipo de cambio cotizó en 18.99 pesos por dólar al arranque de la jornada. La baja inflación también impulsa a la divisa mexicana.
Ebrard aún no logra la excepción de aranceles para acero y aluminio y continúan las reuniones en Washington

Ebrard aún no logra la excepción de aranceles para acero y aluminio y continúan las reuniones en Washington

LPO
Tras su encuentro el pasado viernes se instalaron ahora conversaciones técnicas. Pide a sus contrapartes tomar la misma medida que con Reino Unido.
El Banco Mundial recortó fuerte su proyección para México a 0.2% ante las tensiones comerciales de Trump

El Banco Mundial recortó fuerte su proyección para México a 0.2% ante las tensiones comerciales de Trump

LPO
Advierte que será el país más afectado de la región por los aranceles. Descartó recesión mundial, pero prevé el crecimiento más bajo desde 2008.
Para evitar la recesión, Sheinbaum buscará acordar las bases del nuevo T-MEC con Trump en el G7

Para evitar la recesión, Sheinbaum buscará acordar las bases del nuevo T-MEC con Trump en el G7

LPO
La clave del viaje a la cumbre en Canadá. El gesto del embajador y la invitación de Carney.
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.