Mercados
Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares
El tipo de cambio cotizó en 18.99 pesos por dólar al arranque de la jornada. La baja inflación también impulsa a la divisa mexicana.

Un mayor optimismo en el mercado sobre el comercio global impulsó a la divisa mexicana al arranque de esta jornada de miércoles, que se apreció hasta ubicarse de nuevo por debajo de las 19 unidades por dólar.

El tipo de cambio arrancó esta jornada con una cotización en 18.99 pesos por dólar, que significa un avance para el peso de 7.4 centavos respecto al cierre de la jornada anterior, de acuerdo con datos de Banco de México.

El impulso para el peso esta mañana responde principalmente a los mensajes de que la negociación entre Estados Unidos y China avanza luego de que esta mañana e presidente Donald Trump anunció en redes sociales que se alcanzó un acuerdo, aunque aún resta la aprobación oficial de ambos gobiernos.

De acuerdo con el presidente republicano, el gobierno de Xi Jinping se comprometió a suministrar los imanes y tierras raras que sean necesarias y Estados Unidos cumplirá con su parte del acuerdo, incluyendo que estudiantes chinos puedan asistir a universidades estadounidenses.

Tras el acuerdo con Trump, Xi acelera en América Latina: visas, créditos e inversiones en energía

Además, anunció que la tarifa arancelaria total para productos chinos será del 55%, lo que implicaría un 10% de un arancel general, 20% de aranceles por la crisis del fentanilo y 25% por aranceles previos, aunque son previsiones de analistas, pues el presidente no lo aclaró.

"Además de la información sobre China, el presidente XI y yo trabajaremos en estrecha colaboración para abrir China al comercio estadounidense. ¡Sería un gran triunfo para ambos países!", lanzó Trump en sus redes sociales.

Otro factor que impulsa el optimismo del mercado este día es el dato inflacionario de Estados Unidos correspondiente a mayo, el cual se ubicó por debajo de la expectativa del mercado y abre la puerta a más recortes a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

LPO
La divisa mexicana se mantiene por debajo de las 19 unidades en la espera de recortes a la tasa de interés y la discusión del paquete fiscal en EU.
El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

LPO
El ataque de Israel a Irán mueve a los mercados: el precio del crudo se fortalece, pero retroceden las divisas frente al dólar.
El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

LPO
La divisa mostró una apreciación de 1.20% tras la jornada anterior, explicada principalmente por las decisiones comerciales de Trump.
En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

LPO
Especialistas afirman que la atención está en la relación comercial con Estados Unidos. Inversionistas tomarán tiempo para entender los nuevos cambios.
El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

LPO
Las alertas sobre la deuda estadounidense mantienen débil al dólar. La divisa mexicana en su mejor momento en siete meses.
Pese a la tensión arancelaria, Banamex estima que el tipo de cambio no supere los 22 pesos

Pese a la tensión arancelaria, Banamex estima que el tipo de cambio no supere los 22 pesos

LPO
La institución financiera ve chances de que México y Estados Unidos esquive la recesión.