
Donald Trump no habló de una recesión, pero sus más recientes declaraciones sobre la economÃa de Estados Unidos avivaron ese temor en los mercados financieros, provocando de nueva cuenta caÃdas en las acciones que cotizan en las Bolsas de Valores del mundo este lunes.
El republicano ofreció una entrevista este fin de semana en la que habló sobre economÃa. Dijo que no iba a predecir si habrÃa o no recesión, pero señaló que "hay un perÃodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande" y agregó: "Estamos recuperando riqueza para Estados Unidos. Eso es algo importante, y se pasa por distintas fases, se tarda un poco de tiempo".
También se le preguntó si los aranceles podrÃan generar inflación. "Es probable. Mientras tanto, ¿adivina qué? Los tipos de interés están bajos", respondió Trump. Palabras que han avivado el temor de una recesión.
Además, el mercado está a la espera de que el próximo 2 de abril el republicano dé luz verde a los aranceles recÃprocos, es decir, contestará de la misma forma a los paÃses que cobran aranceles a los productos que exporta Estados Unidos, análisis al que también están sometidos sus socios comerciales México y Canadá.
El nerviosismo de este escenario se ve reflejado este dÃa en una nueva jornada negra para el mercado de capitales, que muestra pérdidas en el mundo, a excepción del Ãndice Nikkei japonés.
RamÃrez de la O cree que Trump retrocede en Wall Street y quedó golpeado tras pausar aranceles
En el mercado de futuros, en Estados Unidos, el Dow Jones registra una pérdida de 1.11%, el Nasdaq 100 cae 1.65% y el S&P 500 pierde 1.37%. En Europa, donde imperan las preocupaciones de una guerra comercial, el STOXX Europe 600 registra una pérdida de 0.86%, el DAX alemán muestra una caÃda 1.53%, el CAC 40 francés pierde 0.65% y el FTSE 100 de Londres cae 0.74%.
Además, en los mercados asiáticos el Hang Seng de Hong Kong mostró una caÃda de 1.85% y el CSI 300 de Shanghái perdió 0.39%.
En México, el Ãndice lÃder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cayó 1.40% a 52,10045 unidades y el Ãndice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), bajó 1.54% al nivel de 1,053.26 puntos.
El temor de una recesión no es nuevo; al menos en los dos últimos años se ha debatido sobre esta posibilidad ante la debilidad de la industria y otros indicadores que mostraban debilidad, sin embargo, el empleo y el consumo se han mantenido resilientes.
Entraron en vigor los aranceles de Trump y estiman una fuerte caÃda de la economÃa de EU
El temor resurge ante las gestiones económicas y administrativas de Trump, en particular su interés por imponer aranceles, la amenaza de realizar deportaciones masivas de migrantes indocumentados y el plan de Elon Musk de recortar empleos del sector público.
De acuerdo con Bloomberg, estrategas y economistas de Wall Street aumentaron sus probabilidades de una recesión económica en Estados Unidos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 1Hace 9 dÃas10:34HARA VALER SU CAPACIDAD MENTAL, PARA LLEVAR A EEUU AL ADEBACLE POLITICO, ECONOMICO Y HASTA PODRIA SER TERRITORIAL, QUE VAYA POR UN TERCER PERIODO LO MERECEN LOS GRINGOS... JJJJJ