Mercados
Trump aviva el temor de una recesión en EU y hace caer de nuevo a Wall Street
Estrategas y economistas aumentaron sus probabilidades de una caída en la economía estadounidense.

 Donald Trump no habló de una recesión, pero sus más recientes declaraciones sobre la economía de Estados Unidos avivaron ese temor en los mercados financieros, provocando de nueva cuenta caídas en las acciones que cotizan en las Bolsas de Valores del mundo este lunes.

El republicano ofreció una entrevista este fin de semana en la que habló sobre economía. Dijo que no iba a predecir si habría o no recesión, pero señaló que "hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande" y agregó: "Estamos recuperando riqueza para Estados Unidos. Eso es algo importante, y se pasa por distintas fases, se tarda un poco de tiempo".

También se le preguntó si los aranceles podrían generar inflación. "Es probable. Mientras tanto, ¿adivina qué? Los tipos de interés están bajos", respondió Trump. Palabras que han avivado el temor de una recesión.

Además, el mercado está a la espera de que el próximo 2 de abril el republicano dé luz verde a los aranceles recíprocos, es decir, contestará de la misma forma a los países que cobran aranceles a los productos que exporta Estados Unidos, análisis al que también están sometidos sus socios comerciales México y Canadá.

El nerviosismo de este escenario se ve reflejado este día en una nueva jornada negra para el mercado de capitales, que muestra pérdidas en el mundo, a excepción del índice Nikkei japonés.

Ramírez de la O cree que Trump retrocede en Wall Street y quedó golpeado tras pausar aranceles 

En el mercado de futuros, en Estados Unidos, el Dow Jones registra una pérdida de 1.11%, el Nasdaq 100 cae 1.65% y el S&P 500 pierde 1.37%. En Europa, donde imperan las preocupaciones de una guerra comercial, el STOXX Europe 600 registra una pérdida de 0.86%, el DAX alemán muestra una caída 1.53%, el CAC 40 francés pierde 0.65% y el FTSE 100 de Londres cae 0.74%.

Además, en los mercados asiáticos el Hang Seng de Hong Kong mostró una caída de 1.85% y el CSI 300 de Shanghái perdió 0.39%.

En México, el índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cayó 1.40% a 52,10045 unidades y el índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), bajó 1.54% al nivel de 1,053.26 puntos.

El temor de una recesión no es nuevo; al menos en los dos últimos años se ha debatido sobre esta posibilidad ante la debilidad de la industria y otros indicadores que mostraban debilidad, sin embargo, el empleo y el consumo se han mantenido resilientes.

Entraron en vigor los aranceles de Trump y estiman una fuerte caída de la economía de EU

El temor resurge ante las gestiones económicas y administrativas de Trump, en particular su interés por imponer aranceles, la amenaza de realizar deportaciones masivas de migrantes indocumentados y el plan de Elon Musk de recortar empleos del sector público.

De acuerdo con Bloomberg, estrategas y economistas de Wall Street aumentaron sus probabilidades de una recesión económica en Estados Unidos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    cajeme4853
    Hace 9 días
    10:34
    HARA VALER SU CAPACIDAD MENTAL, PARA LLEVAR A EEUU AL ADEBACLE POLITICO, ECONOMICO Y HASTA PODRIA SER TERRITORIAL, QUE VAYA POR UN TERCER PERIODO LO MERECEN LOS GRINGOS... JJJJJ
    Responder
Noticias Relacionadas
El oficialismo busca reflotar la ley de derribo, pero antes quiere asegurarse el apoyo de EEUU

El oficialismo busca reflotar la ley de derribo, pero antes quiere asegurarse el apoyo de EEUU

LPO
Leite pidió darle a la FAP la facultad de disparar a narcoavionetas que intentan huir. El proyecto había generado fricciones con Biden. Esperan la llegada de los Súper Tucanos para activar.
Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

LPO
El juez del Tribunal del Distrito de Estados Unidos, James Boasberg, emitió una orden que paralizaba las deportaciones con la vetusta Ley de Enemigos Extranjeros. Trump lo acusa de activista.
Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

LPO
El presidente se reunió con Kevin Roberts, cercano a la administración republicana. Hablaron de seguridad, inversiones y la hidrovía.
Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

LPO
Ambos líderes tuvieron una conversación telefónica de 90 minutos y acordaron que Rusia no ataque la infraestructura ucraniana.
Trump avanza también contra migrantes legales y usa una ley de 1798 para deportar venezolanos

Trump avanza también contra migrantes legales y usa una ley de 1798 para deportar venezolanos

Por Augusto Taglioni
Organizaciones de defensa de los migrantes remarcan el caso de una médica libanesa a que acusan de tener relaciones con Hezbolá y una peruana que estaba de luna de miel con un norteamericano.
El 50 por ciento de los estadounidenses desaprueba las tensiones de Trump con México

El 50 por ciento de los estadounidenses desaprueba las tensiones de Trump con México

Por Augusto Taglioni
Una reciente encuesta de Atlas Intel dice que la mitad de los encuestados considera que la relación es más distante de lo que debería. Crece la desaprobación de Trump y Elon Musk.