
Luego de que en septiembre se aprobara una nueva ley para el mercado de valores, Rogelio Ramirez de la O ahora quiere que las Afores inviertan más en la Bolsa Mexicana. Asà lo dijeron a LPO fuentes al tanto de estas conversaciones.
El secretario advierte que estas administradoras de fondos para el retiro tienen cada vez más recursos pero poca inversión en la BMV y, además, cuando lo hacen se enfocan en activos de menor riesgo.
Desde la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público (SHCP) también destacan que las Afores tienen suficientes recursos para poder hacer mayores inversiones bursátiles, sobre todo, en empresas mexicanas. Estimaciones apuntan a que sus ingresos rondan el 10% del Producto Interno Bruto (PIB).
El gobierno arranca la operación del fondo de pensiones con $32 mil millones
El secretario argumenta que esta nueva ley del Mercado de Valores aprobada el pasado septiembre abre oportunidades para las Afores, ya que les permite financiar a emisoras simplificadas, una figura creada a partir de esta iniciativa y que contempla a pequeñas y medianas empresas.
Vale recordar que estas modificaciones buscan impulsar al mercado bursátil, que enfrenta una sequÃa de colocaciones y nuevas emisoras desde 2015, a través de la simplificación en la inscripción en la Bolsa y permitir que pequeñas y medianas empresas formen parte del mercado bursátil mexicano.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.