Economía
Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero
La presidenta, tras regresar del G7, debió decir que el Gobierno reconoce la propiedad privada. El malestar por Pemex. Empresas sospechadas. Crisis en Tabasco.

 Octavio Romero se ha consolidado, desde el inicio de la administración, como un foco de problemas para el Gobierno. Todo comenzó desde la transición, cuando entregó, según creen cerca de Luz Elena González, información sesgada sobre el estado contable de Pemex y su deuda con proveedores. Este es, hoy por hoy, uno de los grandes inconvenientes que afrontan las finanzas públicas.

En Energía advierten que ya desde la transición había problemas para entender qué porcentaje de la deuda con proveedores era verídica u obedecía a trabajos realizados.

Estas cuestiones devinieron en un pedido directo a Andrés Manuel López Obrador para destinar al exdirector de Pemex a una embajada en el exterior, pero el tabasqueño se impuso y Romero, junto a su entorno más cercano, recaló en el Infonavit.

A las pocas semanas le genero su primer problema al Gobierno al proponer una reforma del Instituto que limitaba la participación del sector patronal y otorgaba una mayor discrecionalidad respecto a las cuentas individuales, lo cual generó una tensión inmediata con el sector privado.

Esta semana volvió a reincidir con un proyecto para regularizar propiedades invadidas lo cual ameritó que Claudia Sheinbaum tuviera que decir en conferencia matutina que el Gobierno respetaba la propiedad privada.

El malestar en el equipo económico es evidente: la presidenta viene del G7 de promover un Plan México anclado en cuestiones como innovación en movilidad, energías limpias y relocalización y se ve forzada a defender algo tan elemental como la propiedad privada.

El plan de Romero, agregan, es correcto, abarca solo viviendas construídas por el Infonavit, busca atender la carencia de una necesidad básica y reconoce en todo momento a los dueños legítimos, el problema es que el anuncio y la difusión del mismo fueron un desastre porque además, igual que hacía en Pemex, Romero dice las cosas como si fueran realidades ya acabadas, sin explicación ni margen a entablar acuerdo alguno.

El malestar con Romero va más allá del Infonavit. Tabasco, donde se empeñó en dejar a su candidato Javier May, ya tiene al gobernador con peor imagen de todo el país, según diversos sondeos que circulan en Palacio Nacional.

También existen problemas con el frente en el sector salud, donde ciertas empresas que estarían apuntadas por supuestos malos manejos estarían vinculadas al exdirector de Pemex. Una información que además traería bien documentada el senador Adán Augusto López Hernández.

El panorama es biunívoco: Romero tiene presencia en varios de los principales problemas que tiene el Gobierno. En la comitiva que regresó en las últimas horas de Canadá volvió a escucharse la posibilidad de destinarlo en un consulado en dicho país.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    cajeme4853
    Hace 8 días
    09:34
    PUES QUE PALACIO NACIONAL NO JUEGE A LA HONESTIDAD DISFRAZADA Y MANDE A SU CASA A ROMERO, SIN SIMULACIOES DE AMIGUISMOS Y FAVORES A QUIEN NO SE DESARROLLA CORRECTAMENTE EN SUS FUNCIONES ASIGNADAS, SI CON HONESTIDAD Y PULCRITUD....
    Responder
Noticias Relacionadas
Incómodo por las auditorías a Pemex, Octavio se enfoca en la gestión de Murat en Infonavit

Incómodo por las auditorías a Pemex, Octavio se enfoca en la gestión de Murat en Infonavit

LPO
El pago a proveedores está demorando ante la exhaustiva revisión del gobierno sobre los negocios en la administración pasada de la petrolera.
Tras críticas contra la reforma al Infonavit, Romero responde con el destape de redes de corrupción

Tras críticas contra la reforma al Infonavit, Romero responde con el destape de redes de corrupción

LPO
Afirma que el sector empresarial y de trabajadores se niegan a permitir la fiscalización por parte de la Auditoría al fondo del instituto.
Aunque va a Infonavit, Romero quiere dejar a una aliada en la estructura de Pemex

Aunque va a Infonavit, Romero quiere dejar a una aliada en la estructura de Pemex

LPO
Transición tensa en la petrolera. Conflictos por la deuda real con proveedores.
Romero se quedó con el Infonavit y se llevará varios directivos de Pemex

Romero se quedó con el Infonavit y se llevará varios directivos de Pemex

LPO
Claudia Sheinbaum confirmó el nombramiento. El nuevo director arribará con el equipo que lo acompañó en la petrolera.
Confirmado: Claudia anunció que Víctor Rodríguez será el nuevo titular de Pemex

Confirmado: Claudia anunció que Víctor Rodríguez será el nuevo titular de Pemex

LPO
La presidenta electa se impuso en la petrolera con un perfil más técnico que apuesta por la transición energética como anticipó LPO. Visiones y propuestas del nuevo director.
En el mercado ya descuentan que Claudia se impuso en Pemex y dejará fuera a Octavio Romero

En el mercado ya descuentan que Claudia se impuso en Pemex y dejará fuera a Octavio Romero

LPO
Estiman que la petrolera será dirigida por un técnico alineado con los planes de la SHCP.