
Este lunes fue negro para los mercados en Estados Unidos. Las acciones tecnológicas protagonizaron la mayor caÃda de la renta variable estadounidense desde 2022, el Ãndice Dow Jones retrocedió, asà como también el S&P 5000. Un pánico que tiene su origen en el temor a que Donald Trump termine de desatar su guerra comercial.
El Gobierno mexicano tiene una óptica ambivalente frente a los indicios de una recesión en EU. Por un lado, teme el impacto en la macroeconomÃa pero por el otro gana terreno la idea de que el mercado es el principal limite para Trump y su guerra arancelaria.
Marcelo Ebrard cree que las medidas comerciales de la Casa Blanca de Trump no han funcionado según lo previsto. Según comenta en privado el secretario de EconomÃa, lo que inicialmente debÃa ser un vehÃculo para elevar la recaudación se ha convertido en una idea generalizada de incertidumbre que golpea a los tomadores de decisión, afecta a los mercados y siembra la percepción de que la "transición" de la que habla el presidente republicano, en realidad, no tiene destino.
En EconomÃa además creen que la polÃtica de aranceles recÃprocos que reclama Trump es imposible de aplicar operativamente sin propiciar un escenario de estanflación que ya aparece reflejado en los últimos datos de empleo, que fueron peores de lo esperado por el mercado.
Señalan que estas medidas ya fueron intentadas por EU en diversos momentos del siglo XX y nunca tuvieron un funcionamiento correcto, al contrario, se vieron rápidamente reflejadas en los mercados lo cual se tradujo en golpes directos a los patrimonios y el consumo.
"Esta es la verdadera incertidumbre, la que lleva a la parálisis, estoy es mucho peor que la reforma judicial de (Andrés Manuel) López Obrador", deslizan cerca del secretario.
Ebrard cree, además, que con el delicado frente de la economÃa, todavÃa cobran más valor los resultados de México en materia de control migratorio y de golpes al narco. Entiende que ambos temas figuran entre los pocos en los que Trump puede mostrar algún tipo de resultado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.