Mercados
Tipo de cambio: toca nuevo mínimo en $18.48 frente al dólar tras empujón de Banxico
El banco central sigue mandando señales de que mantendrá su postura restrictiva. Se coloca como la segunda más apreciada frente al billete verde.

 El peso no abandona su racha positiva luego del agresivo incremento a la tasa de interés que aplicó Banco de México. Al lo largo de esta jornada de jueves el tipo de cambio alcanzó un nuevo mínimo en 18.48 pesos por dólar, no visto desde agosto de 2018 y ubicando a la divisa mexicana como la segunda más depreciada frente a la estadounidense.

De acuerdo con datos del banco central, la divisa cerró este día en 18.54 pesos por dólar, niveles que ha mantenido a lo largo de la semana y que, de acuerdo con especialistas como Gabriela Siller de Banco Base o Iván Arias, de Citibanamex, aún refleja la respuesta del mercado tras la estrategia de aumentar la tasa de interés al 11%, el pasado 9 de febrero.

Vale recordar que el anuncio no era esperado días antes por el mercado, pues la expectativa era un incremento de solo 25 puntos base, pero ante el rebote de la inflación en enero a 7.91%, la junta de gobierno que encabeza Victoria Rodríguez, apostó por un alza más agresiva de 50 puntos base

Alza de tasas incrementaría el costo financiero de la deuda hasta en $90 mil millones en 2023

Esta decisión amplió el diferencial entre tasas con Estados Unidos a 650 puntos base, lo que vuelve más atractivo al país a ojos de los inversionistas extranjeros y el banco central mexicano ha mandado señales de que va por más incrementos, aunque en menor nivel.

En su comunicado de hace una semana, Banxico informó que "el incremento en la tasa de referencia en la próxima reunión podrá ser de menor magnitud". El mensaje fue reforzado el día de ayer por la subgobernadora Irene Espinosa, quien dijo en un foro que dado que no se ha visto una inflexión a la baja en la inflación general ni en la subyacente, "tenemos que mantener la política restrictiva".

La estrategia de Banxico ha sido fundamental en la fortaleza del peso, sumado a la estabilidad política y macroeconómica del país, con una deuda que no ha puesto en riesgo la calificación crediticia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

LPO
La divisa mexicana se mantiene por debajo de las 19 unidades en la espera de recortes a la tasa de interés y la discusión del paquete fiscal en EU.
El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

LPO
El ataque de Israel a Irán mueve a los mercados: el precio del crudo se fortalece, pero retroceden las divisas frente al dólar.
Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

LPO
El tipo de cambio cotizó en 18.99 pesos por dólar al arranque de la jornada. La baja inflación también impulsa a la divisa mexicana.
El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

LPO
La divisa mostró una apreciación de 1.20% tras la jornada anterior, explicada principalmente por las decisiones comerciales de Trump.
En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

LPO
Especialistas afirman que la atención está en la relación comercial con Estados Unidos. Inversionistas tomarán tiempo para entender los nuevos cambios.
El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

LPO
Las alertas sobre la deuda estadounidense mantienen débil al dólar. La divisa mexicana en su mejor momento en siete meses.