Mercados
Tipo de cambio: el peso toca su mejor nivel tras los datos de menor inflación en Estados Unidos
La divisa cotiza alrededor de las 17.65 unidades por dólar y esquiva el estrés por la crisis financiera y el techo de endeudamiento en EU.

 La moneda mexicana sigue ganando terreno a pesar de las tensiones financieras en Estados Unidos. Para esta jornada de miércoles se ubica alrededor de las 17.65 unidades por dólar, una apreciación de 0.80% frente a la jornada anterior, en niveles no vistos desde agosto de 2017.

La divisa mexicana se vio fortalecida por los datos inflacionarios en Estados Unidos durante abril, que estuvieron por debajo de lo estimado, a una tasa anual de 4.9%, que es su mejor nivel desde 2021, sumando diez meses a la baja.

Estos resultados refuerzan la especulación entre los players del mercado de que la Reserva Federal (Fed por sus siglas en inglés) pondrá freno al ciclo alcista de tasas de interés, lo que debilita al dólar, pero también implica que si Banxico decide también tomar esta decisión (como anticipa el mercado) no se impactará el diferencial de tasas entre ambos países, lo que ha sido clave para explicar la fortaleza del peso.

La Fed lleva la tasa de interés al 5.25%, su nivel más alto desde 2007, pero suaviza el tono

Con los datos del tipo de cambio y la inflación mexicana que también logró descender en abril a 6.25%,  con menores presiones por la parte de los servicios, se fortalece la proyección de que la junta de gobierno que encabeza Victoria Rodríguez dejará la tasa de interés este próximo 18 de mayo en 11.25%. Aunque permanecería elevada, pues sigue superando su objetivo de 3%. 

Los datos inflacionarios se suman a otros datos positivos de la economía estadounidense como es el caso del mercado laboral, que sigue mostrando fuerza, lo que debilita las especulaciones de una pronta recesión en esa economía.

Estos dos datos han tomado fuerza sobre el nerviosismo que ronda el mercado por sistema financiero en Estados Unidos además de las discusiones en el Congreso sobre el techo de deuda de ese país, en medio de las advertencias de Janet Yellen, secretaria del Tesoro, de que en junio podrían quedarse sin solvencia. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

LPO
La divisa mexicana se mantiene por debajo de las 19 unidades en la espera de recortes a la tasa de interés y la discusión del paquete fiscal en EU.
El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

LPO
El ataque de Israel a Irán mueve a los mercados: el precio del crudo se fortalece, pero retroceden las divisas frente al dólar.
Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

LPO
El tipo de cambio cotizó en 18.99 pesos por dólar al arranque de la jornada. La baja inflación también impulsa a la divisa mexicana.
El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

LPO
La divisa mostró una apreciación de 1.20% tras la jornada anterior, explicada principalmente por las decisiones comerciales de Trump.
En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

LPO
Especialistas afirman que la atención está en la relación comercial con Estados Unidos. Inversionistas tomarán tiempo para entender los nuevos cambios.
El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

LPO
Las alertas sobre la deuda estadounidense mantienen débil al dólar. La divisa mexicana en su mejor momento en siete meses.