
Elon Musk está tratando de cerrar un contrato con el Departamento de Estado para proveer a esa dependencia de unidades blindadas de su fallida camioneta Cybertruck, por un total 400 millones de dólares. Asà lo reveló The New York Times que, además, precisó que en los últimos cinco años Musk que vive cuestionando al Estado, recibió contratos del gobierno de Estados Unidos por 13.000 millones de dólares.
El dato generó alivió en Nuevo León porque el proyecto de la giga fábrica de Tesla en Santa Catarina, que por ahora se mantiene sin avances, está concebido para el tipo de vehÃculos que Musk venderÃa al gobierno estadounidense. Sin embargo, ante el revuelo que causó la revelación del NYT, el Departamento de Estado puso en pausa la operación.
El gobernador de Nuevo León, Samuel GarcÃa, que tiene diálogo directo con Musk, suele comentar que el magnate aprovechará su influencia en la Casa Blanca de Trump para que el gobierno avale su patente de autos sin conductor, un paso que terminarÃa de volver a Tesla más una compañÃa de tecnologÃa que una automotriz. Según calculan en Palacio de Cantera, la cercanÃa de Musk con Trump tiene como principal objetivo ese negocio, que darÃa un impulso ineludible a la planta de Tesla en Nuevo León.
Un giro que también explica porque Musk guarda un sigilo calculado respecto a la cuestión arancelaria entre Trump y Claudia Sheinbaum. El magnate no quiere aranceles porque serÃan un problema para su proyecto en el norte de México.
Diversos funcionarios del staff del gobernador mantienen contacto permanente con ejecutivos de Tesla y esperan que la armonÃa entre Musk y Trump se sostenga en el tiempo.
No es una cuestión fácil: dos encuestas de YouGov realizadas la semana pasada señalaron que sólo entre el 11 y el 13% de los estadounidenses quieren que Musk tenga "mucha" influencia en la administración de Trump. Eso es significativamente menor que el 27 % que dijo lo mismo en noviembre.
De hecho, Musk ya es motivo de protestas públicas como pasó esta semana en las oficinas de Tesla en Seattle. La narrativa opositora al magnate sostiene que el dueño de X es un oligarca que secuestro la democracia norteamericana.
El relato opositor tiene un punto: Musk fue por lejos el mayor donante de Trump, con su propio super pac, que inyectó más de 280 millones de dólares en la campaña del republicano.
Esta semana, Trump le dio un respaldo total a su iniciativa DOGE que le permite meterse en todas las agencias del Estado, al exhibirlo en una muy extraña conferencia de prensa conjunta en el Salón Oval de la Casa Blanca.
Según el NYT, el plan de adquisiciones del Departamento de Estado se publicó en diciembre, después de que Trump ganara las elecciones pero antes de asumir el cargo. El bizarro todo terreno de Tesla ha sido uno de los fracasos más grandes de Musk,
"Las ventas del Cybertruck han sido modestas desde su lanzamiento a finales de 2023. Tesla vendió 39.000 el año pasado, según estimaciones de Cox Automotive. Con un precio inicial de 80.000 dólares, el vehÃculo es demasiado caro para muchos compradores", señaló el NYT.
El vehÃculo además espantó a los usuarios luego de la explosión de un Ciybertuck estacionado en Las Vegas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.