Mercados
Sigue a la baja la inflación en EU y le da un respiro al peso, que se aprecia a los $19.64 por dólar
La tasa anual inflacionaria se ubicó en 7.3% durante noviembre, sumando ya cinco meses de descenso. A la espera de movimientos en la tasa de interés.

 Las señales de menor inflación en Estados Unidos, aunado a la espera de las decisiones en política monetaria tanto en ese país como en México le han dado un respiro al peso, que esta jornada de martes se ubicó en las 19.64 unidades por dólar.

Se trata de una ligera apreciación de alrededor de 0.60% respecto al cierre de la jornada de ayer, en tanto que el dólar perdió terreno en un entorno donde el apetito por el riesgo vuelve a inundar los mercados financieros.

Esta apreciación ocurre luego de que se diera a conocer el dato inflacionario en Estados Unidos, siendo el quinto mes que de manera consecutiva muestra un descenso, además de ubicarse ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, pero, sobre todo, resalta que el componente subyacente bajó por segundo mes consecutivo.

Se desacelera la inflación y Yellen pronostica tenerla bajo control en 2023

Además, estos datos vuelven a reforzar la expectativa en los mercados financieros de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) anunciará un alza de 50 puntos base a su tasa de interés, estimando que mantendrá un ritmo moderado.

Otro factor es que, en este contexto, se prevé que el próximo jueves Banco de México (Banxico) haga un alza en espejo a la de la Fed a la tasa de interés con lo que cerraría el año en 10.5%.

Vale recordar que durante este mes, la divisa mexicana se ha visto presionada por las expectativas respecto a las acciones de la Fed, implicándole presiones que la hizo retroceder de los niveles de las 19 unidades por dólar que registró para el cierre de noviembre.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Pausa al sector automotriz le da un respiro al peso: avanza pese a las amenazas de Trump

Pausa al sector automotriz le da un respiro al peso: avanza pese a las amenazas de Trump

LPO
El mercado sigue sin creer el presidente de EU dejará de forma permanente los aranceles a México.
La desaceleración permitirá a Banxico otro recorte agresivo, pese a amenazas de Trump

La desaceleración permitirá a Banxico otro recorte agresivo, pese a amenazas de Trump

LPO
El mercado ya se alista para otro ajuste de 50 puntos base a la tasa de interés.
Pese al Plan C, JP Morgan apuesta por el peso mexicano: "Fortalezas estructurales se impondrán"

Pese al Plan C, JP Morgan apuesta por el peso mexicano: "Fortalezas estructurales se impondrán"

LPO
El banco asegura que la divisa mexicana es una oportunidad para inversionistas, aunque reconoce que deberán soportar "turbulencias".
BBVA dice que no es creíble el mensaje de Ramírez de la O sobre la reducción del déficit

BBVA dice que no es creíble el mensaje de Ramírez de la O sobre la reducción del déficit

LPO
El economista en jefe del banco duda que logre bajar al 3% del PIB el próximo año y considera que demorará hasta tres años. El peso no se recuperó pese al discurso del secretario.
Analistas rechazan estimación de Banco Base sobre fuga de capitales

Analistas rechazan estimación de Banco Base sobre fuga de capitales

LPO
Afirman que la pandemia provocó desinversiones a nivel global, pero la tenencia en bonos extranjeros se ha recuperado. "Hay apetito por México", afirman.
El superpeso continúa en el terreno de las 16 unidades por dólar

El superpeso continúa en el terreno de las 16 unidades por dólar

LPO
Inició la jornada con una apreciación de 0.34%, ubicándose en 16.94 pesos por billete verde en la última semana del año.