
Claudia Sheinbaum cuestionó este miércoles la estrategia del gobierno de Donald Trump de negociar con integrantes de grupos criminales, a pesar de haberlos clasificado como terroristas y exigió comunicación y respeto en la relación bilateral.
La presidenta fue cuestionada en dos ocasiones durante su conferencia matutina sobre el ingreso de familiares del "Chapo" Guzmán para entregarse, como parte de un acuerdo con el gobierno estadounidense, según dijo el propio secretario de seguridad Omar García Harfuch.
"¿Se trata de una incongruencia?", le preguntó a la presidenta un periodista. "Sí. En efecto... Hay una política de ellos de no negociar con terroristas. Ellos en una decisión de ellos deciden nombrar a algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas", respondió Sheinbaum.
E inmediatamente agregó: "Que informen si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo. Tienen que informar y tienen que explicar al pueblo de Estados Unidos también cómo es que, si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen", dijo.
Previamente otro reportero también planteó este tema como "una hipocresía", pues mientras el gobierno de EU le exige a Sheinbaum atacar el narcotráfico, ellos dan asilo a esta familia. "Sí es cierto", lanzó la mandataria y recordó que el gobierno de Trump había asegurado que no negociaba con terroristas.
Más allá de este tema, la presidenta fue muy enfática en que necesita haber comunicación, colaboración y coordinación entre ambos gobiernos e insistió en varias veces durante su conferencia, que la relación con Estados Unidos "ya no es como en el periodo neoliberal", al que acusó de "entreguista.
En ese sentodo, en su conferencia la presidenta también enfatizó que si bien esta designación de terrorismo le corresponde solo a ellos, no debe usarse como un pretexto para buscar intervenir en territorio mexicano.
Incluso señaló que, en su próxima reunión con el embajador estadounidense, Ronald Johnson, se le planteará que la relación sea de colaboración y respeto.
Sobre el tema de Estados Unidos la presidenta también respaldo la posición desde el Congreso de rechazar la propuesta de la Cámara de Representantes para grabar las remesas. "Es discriminatoria e injusta", dijo, luego de que los legisladores mexicanos enviaran una misiva en contra de esta propuesta firmada por todos los partidos políticos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.