Política
Exclusivo
Claudia cree que la guerra en Medio Oriente aumentará la presión en EU para un nuevo T-MEC
Momentos decisivos en la guerra entre Irán e Israel. El cálculo en Palacio Nacional. Lo límites de la economía en EU.

 El pasado enero Claudia Sheinbaum escuchó, de sus colaboradores más estrechos, dos ideas sobre cómo sería la relación con la Casa Blanca de Donald Trump, que todavía no tomaba protesta como presidente de Estados Unidos.

Una teoría venía a proponer que Trump utilizaría a México como un elemento de política interna para cristalizar los apoyos de su base electoral a través de redadas contra migrantes, el blindaje fronterizo y el asedio a los cárteles de las drogas. Bajo esta lógica, el presidente no sacaría a México de su ecuación porque, además, este curso de acción tendría fuertes apoyos en su entorno directo, tanto de funcionarios como familiar.

La segunda tesis es la que se pone a prueba por estas horas: que Trump, ante un mundo convulsionado, se verá forzado a una relación armónica con México, especialmente en materia comercial y de aranceles.

La economía estadounidense se encuentra trastocada por el mundo de bloques comerciales que promueve Trump: el tamaño del déficit, una deuda sideral y una tensión permanente sobre las cadenas productivas son complicadas en tiempos de relativa paz, pero pueden ser fulminantes si Estados Unidos confirma su entrada al tablero bélico de Medio Oriente.

Ante la crisis en Medio Oriente, En Palacio dicen que a Claudia le jugó a favor no ver a Trump pero temen un auge de deportaciones

En lo que va del año, según la agencia Bloomberg, la confianza en el dólar ya retrocedió 9.5%. Los aranceles, en tanto, se han vuelto un movimiento absolutamente regresivo para el consumidor estadounidense, según el último documento del Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale, los ingresos de los pobres serán más pobres en un 6.5% mientras que los ricos se incrementaran en un 1.5%.

Si Trump entra al conflicto entre Irán e Israel, el acuerdo comercial de América del Norte, en su nueva versión, será imprescindible para Estados Unidos por los suministros y la mano de obra que demanda una economía de guerra. No fue casual que este miércoles Sheinbaum revelara que Trump le asignó valor, en la última conversación que tuvieron por teléfono, a la mano de obra mexicana.

Empresarios mexicanos que han conversado con la presidente en los últimos días tienen una visión compartida: si Trump entra al conflicto entre Irán e Israel, el acuerdo comercial de América del Norte, en su nueva versión, será imprescindible, no solo para los consumidores, sino por los suministros y la mano de obra que demanda una economía de guerra. No fue casual que este miércoles Sheinbaum revelara que Trump le asignó valor, en la última conversación que tuvieron por teléfono, a la mano de obra mexicana que se desempeña en Estados Unidos.

Claudia cree que la guerra en Medio Oriente aumentará la presión en EU para un nuevo T-MEC

Un cálculo que aparece acompañado de otra percepción: la guerra en Medio Oriente reemplazará, para Trump, la otra guerra que sus halcones pretenden en México y que es contra el crimen organizado. La injerencia militar de Washington en el país sería, de este modo, reemplazada por una política de cooperación y acciones conjuntas.

En paralelo, la necesidad de revitalizar a América del Norte se impondría a momentos críticos de los meses recientes, como la quita de visados y los permanentes enunciados en Washington de una supuesta colusión del narcotráfico con la política mexicana. La tensión discursiva es obvia: o Norteamérica tiene por destino ser la región más competitiva e integrada del mundo o es un territorio de mafias, fentanilo y aranceles. Los dos conceptos tendrían una difícil convivencia.

La peripecia de Trump en Medio Oriente es registrada por el Gobierno mexicano en un registro poco benévolo hacia el republicano: Estados Unidos, con sus últimos movimientos, está erosionando sus capacidades de potencia hegemónica lo cual queda en evidencia en como Israel lo empuja hacia el choque con Teherán y en como Rusia toma ventaja en su guerra con Ucrania. 

Esa incapacidad de Estados Unidos de imponer su voluntad en terrenos complejos encierra desafíos para México, entienden en el Gobierno, porque podría alentar a Trump a volver a América Latina, donde puede dar rienda suelta a los impulsos que son imposibles en otras geografías.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Gobierno intervino Vector y en Hacienda señalan el acuerdo de cooperación de Ovidio Guzmán con EU

El Gobierno intervino Vector y en Hacienda señalan el acuerdo de cooperación de Ovidio Guzmán con EU

LPO
Finalmente el regulador se vió forzado a ir contra Poncho Romo. Llamadas de altura y plan para contener daños. El acuerdo de Los Chapitos.
Trump respalda el impuesto a las remesas y pone en alerta al gobierno de Sheinbaum

Trump respalda el impuesto a las remesas y pone en alerta al gobierno de Sheinbaum

LPO
El presidente de EU respaldó desde la Casa Blanca el impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde EU.
Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

LPO
La entidad pide calma a sus clientes y asegura que operará normalmente.
El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

LPO
Un allegado a Romo buscaba ser el nuevo titular del regulador bancario. Gertz y Zaldívar tras el reemplazo de Gómez.
Sheinbaum ante la guerra en Medio Oriente: "La ONU debe llamar a la paz"

Sheinbaum ante la guerra en Medio Oriente: "La ONU debe llamar a la paz"

LPO
La presidenta afirmó que "México será siempre factor de paz", y recordó unas palabras del papa Francisco. "No hay futuro en la destrucción", escribió.
Sheinbaum reveló que Trump la invitó a EU, pero declinó: "Hay muchas cosas en México"

Sheinbaum reveló que Trump la invitó a EU, pero declinó: "Hay muchas cosas en México"

LPO
El presidente de EU le propuso pasar en su regreso del G7. En su diálogo telefónico, la presidenta pidió un acuerdo general en migración, seguridad y comercio.