Gabinete
Sheinbaum confirma a Edgar Amador como nuevo titular de Hacienda y Ramírez de la O queda como asesor internacional
El secretario de Hacienda argumentó motivos familiares sobre su salida.

Tras aceptar la renuncia de Rogelio Ramírez de la O a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que su lugar será tomado por el todavía subsecretario Edgar Amador.

"A partir de mañana, el maestro Edgar Amador Zamora será secretario de Hacienda y Crédito Público; es un economista honesto, convencido de la Cuarta Transformación. Todo el equipo se queda; México tiene una economía fuerte", anunció la presidenta a través de sus redes sociales.

El anuncio ocurre a un par de horas de que trascendiera la salida de Ramírez de la O, la cual fue formalizada a través de un video desde Palacio Nacional en donde la presidenta también anunció que el funcionario ahora fungirá como asesor económico internacional. "Es una tarea fundamental por la relación que tenemos con Estados Unidos", dijo.

La presidenta además confirmó, como LPO ya había relatado, que Ramirez de la O aceptó mantenerse en el cargo que asumió en la recta final del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, solo hasta diciembre, pero finalmente se quedó hasta febrero.

Claudia aprovecha la pausa de aranceles para mover el Gabinete y le acepta la renuncia a Ramírez de la O

Por su parte, el funcionario explicó: "Fueron mis compromisos familiares fuera del país los que me llevaron a esa fecha comprometida para mi retorno".

Como relató anteriormente esta redacción, no fue fácil convencer a Ramirez de la O de permanecer en el cargo durante la transición del gobierno, pero aceptó perfilando su salida para noviembre, una vez entregado el presupuesto para este año. Lo hizo bajo algunas condiciones, sin embargo, una serie de tensiones también motivaron la salida del secretario, que hasta hace unos meses decía que no tenía una fecha de salida de la dependencia.

"Fue de especial importancia cumplir con sus instrucciones para en el presupuesto de 2025 y en el política fiscal y financiera diéramos la oportunidad y prioridad a la población más desprotegida, así como a la inversión en un marco de normalización del nivel de deuda para transitar esta etapa de incertidumbre global y altas tasas de interés", dijo Ramírez de la O.

Por su parte, el nuevo encargado de las finanzas públicas del país, que llegó en septiembre, en sustitución de Yorio, aseguró que está comprometido con la estabilización macroeconómica que se estableció en el paquete fiscal 2025 "y hacia adelante estamos comprometidos con la estabilidad macro de la moneda y que la economía del país crezca sobre bases sólidas".

Ayer, Amador aseguró en un foro de Banamex que se lograrán los objetivos presupuestales, que incluyen reducir el déficit fiscal de alrededor de 6% a 4% y descartó una recesión a pesar de la incertidumbre actual, aunque reconoció que habrá moderación de la economía.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El efecto Trump ya pega a las obras de la 4T: frenan LitioMx, Mexicana y más cautela sobre el plan ferroviario

El efecto Trump ya pega a las obras de la 4T: frenan LitioMx, Mexicana y más cautela sobre el plan ferroviario

LPO
La meta de déficit y la incertidumbre en el mercado obligarán al nuevo secretario de Hacienda continuar ajustes en obras clave del sexenio de AMLO.
El mercado todavía apuesta por la deuda mexicana pero reconoce a Trump como un riesgo

El mercado todavía apuesta por la deuda mexicana pero reconoce a Trump como un riesgo

LPO
La llegada del republicano a la Casa Blanca puede ser un factor de mayor complejidad para la 4T.
Sheinbaum negó la salida de Ramírez de la O de Hacienda: "No me ha expresado nada"

Sheinbaum negó la salida de Ramírez de la O de Hacienda: "No me ha expresado nada"

LPO
La presidenta aseguró que el equipo económico se mantiene, a pesar de los ajustes al gasto burocrático.
El déficit sigue subiendo y se ubica en $1.1 billones en noviembre

El déficit sigue subiendo y se ubica en $1.1 billones en noviembre

LPO
Representa un aumento de 10% frente al mes anterior. Deuda pública supera los 14 billones.
La economía se contrae en octubre: cae 0.3% por un retroceso en la industria

La economía se contrae en octubre: cae 0.3% por un retroceso en la industria

LPO
Es su primer retroceso en el año, evidenciando la debilidad de las actividades económicas en la recta final del año. Se complica la meta de Hacienda.
Tras reforma al mercado de valores, Ramírez de la O presiona a las Afores para revivir a la BMV

Tras reforma al mercado de valores, Ramírez de la O presiona a las Afores para revivir a la BMV

LPO
El secretario afirma que estos fondos invierten poco y en activos de bajo riesgo, que deja menores rendimientos.