Aranceles
Sheinbaum asegura que los automotrices aún no planean una mudanza a EU
Dijo que esperan a que se acentúe la situación. Frente al nuevo escenario económico, insiste que el plan es fortalecer al mercado interno. El mensaje ante la CELAC.

 En plena tensión arancelaria, Claudia Sheinbaum aseguró este martes que el sector automotriz asentado en México aún no le ha anunciado ningún cambio en sus planes de negocios en el país, a pesar de algunos anuncios que han hecho empresas del sector.

Desde que el presidente Trump amenazó con aranceles a las exportaciones automotrices de México a Estados Unidos comenzó un intenso cabildeo por parte de la industria para esquivar las tarifas, consiguiendo primero una extensión, hasta que el mandatario los materializó, aunque con algunas limitaciones debido al acuerdo comercial T-MEC.

Sheinbaum asegura que continúan en Washington las negociaciones sobre este sector para conseguir un trato preferencial, toda vez que la fabricación de un auto pone de manifiesto la mayor integración regional, por lo que es difícil determinar la integración del vehículo.

La presidenta también ha sostenido diversas conversaciones con ejecutivos de las principales empresas automotrices que tienen plantas en México. "La mayoría de ellos nos han dicho que no piensan en este momento cambiar nada y que tiene que asentarse la situación", dijo en su conferencia de este mañana. 

Pese al desplome de los mercados, Trump no cede en los aranceles: "No sean débiles"

"Incluso Nissan acaba de mover de otro país a México la producción de una camioneta. Hasta ahora está bien y además en los otros sectores no hay aranceles. Ahí el tratado comercial se mantiene y eso le da una oportunidad a México para poder seguir recibiendo inversión extranjera directa", dijo. Hoy insistió en que el acuerdo se revisará (no negociará) en 2026.

La firma nipona anunció la semana pasada que suspendería  los nuevos pedidos de sus modelos todoterrenos que se fabrican en México. Se suma así a Stellantis, que también puso freno a algunas de sus plantas en el país. 

La presidenta dijo también que ante el nuevo escenario económico que supone las políticas comerciales de Trump la apuesta sigue siendo fortalecer el mercado y la industria interna, pero también diversificar. "El Plan México es más válido ahora", dijo.

En ese sentido, dijo que ante su participación en la CELAC este miércoles planteará que haya mayor integración en la región latina y el Caribe. "Veremos entonces planteamientos más concretos respecto del comercio con América Latina y la región?", le cuestionó un reportero. "Esa es la idea", respondió ella.

Como reportó LPO, la presidenta planea una asistencia muy breve en dicha reunión, evitando generar un choque con Washington. El día de ayer incluso Sheinbaum reconoció que si va se debe en parte a la insistencia de la presidenta de Honduras.

"Vamos porque queremos mucho a Xiomara, a la presidenta de Honduras, ella nos invitó y es muy difícil decirle que no. Es muy persistente y ya me lo había comentado", comentó en su conferencia matutina.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Grupo Modelo invertirá USD $3,600 millones y Sheinbaum vuelve a descartar una recesión

Grupo Modelo invertirá USD $3,600 millones y Sheinbaum vuelve a descartar una recesión

LPO
La inversión será por tres años y es parte del Plan México. "Nosotros tenemos un modelo que da un resultado distinto al de los organismos financieros", dijo la presidenta.
Ley de Telecomunicaciones: Sheinbaum reconoce que requiere correcciones, pero descarta censura

Ley de Telecomunicaciones: Sheinbaum reconoce que requiere correcciones, pero descarta censura

LPO
Defendió la iniciativa ante las críticas de la oposición. Por otro lado, minimizó tema de jueces relacionados con el narco.
Sheinbaum confirmó que se podrían retirar candidaturas judiciales por nexos con el crimen

Sheinbaum confirmó que se podrían retirar candidaturas judiciales por nexos con el crimen

LPO
En su mañanera, la jefa de Estado adelantó que se deberían "presentar todas las pruebas" para tomar las acciones pertinentes.
Sheinbaum respaldó a Delgado tras reunión con empresas de comida chatarra: "No hay ningún acuerdo"

Sheinbaum respaldó a Delgado tras reunión con empresas de comida chatarra: "No hay ningún acuerdo"

LPO
Aseguró que el programa de Vida Saludable sigue en curso, tras las críticas que lanzó López-Gatell.
Tras spot antiinmigrante de EU, Sheinbaum va por reforma para prohibir propaganda extranjera

Tras spot antiinmigrante de EU, Sheinbaum va por reforma para prohibir propaganda extranjera

LPO
Busca reponer un artículo de la Ley de Telecomunicaciones eliminado en el sexenio de Peña Nieto, tras la transmisión de una campaña del gobierno de Trump.
Sheinbaum rechaza reanudar relaciones con Ecuador: "No mientras Noboa sea presidente"

Sheinbaum rechaza reanudar relaciones con Ecuador: "No mientras Noboa sea presidente"

LPO
"Fue muy dudoso su triunfo", aseguró la presidenta, quien destacó que la propia OEA cuestionó el resultado electoral.