
En medio de la incertidumbre por las polÃticas migratorias y comerciales del presidente Donald Trump, las remesas tuvieron un duro revés en abril, al caer en 12.1% a tasa anual, de acuerdo con datos de Baco de México.
Este mes, los ingresos por remesas sumaron un total de 4,761 millones de dólares, explicado por un menor número de operaciones y una reducción en el monto promedio enviado. Se trata de la peor caÃda desde septiembre de 2012, de acuerdo con datos de Banco Base.
Para el acumulado del primer cuatrimestre del año las remesas sumaron 19,015 millones de dólares, un 2.5% menos a tasa anual.
En pesos y ajustados por inflación, las remesas crecieron 0.7% en abril, reflejando una desaceleración frente al crecimiento en marzo de 19.1%, pero beneficiadas aún por la depreciación del peso.
Respiro para Sheinbaum: avanza el proyecto fiscal de Trump, pero reducen impuesto a remesas
Vale recordar que el ingreso de estos recursos ha apoyado el consumo privado de familias mexicanas.
Economistas de Walmex la caÃda de las remesas ocurren en medio de una marcada incertidumbre por las polÃticas comerciales y migratorias de Donald Trump, que además, impulsa un impuesto de 3.5% a las remesas.
En un análisis de Goldman Sachs, señalan que este debilitamiento puede reflejar que los trabajadores mexicanos en Estados Unidos ya están incorporando el endurecimiento de las polÃticas migratorias de Trump.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.