Comercio
Se amplía el déficit comercial en 2024: se ubica en USD $8,212 millones
Se compara desde la cifra de 5,470 millones el año pasado. Los riesgos con Trump.

 Al cierre de 2024 la balanza comercial resultó en un déficit de 8,212 millones de dólares, un aumento de 50% respecto al año anterior, cuando el resultado deficitario resultó en 5,470 millones.

De acuerdo con los datos publicados este lunes por Inegi, el resultado se explica por una reducción en el superávit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de 13,091 millones en 2023 a 1,832 millones en 2024, y de una disminución en el déficit de la balanza de productos petroleros, que bajó de 18,561 millones en 2023 a 10,044 millones en 2024.

Durante el año pasado el valor total de las exportaciones fue de 617,100 millones de dólares, creciendo 4.1% respecto al año anterior. El impulso provino de las exportaciones no petroleras, que crecieron 5.2%; mientras que las petroleras cayeron 14.4%.

En cuanto a las importaciones, estas sumaron un total de 625,312 millones, un incremento del 4.5% respecto a 2023. Dentro de este total, las importaciones no petroleras crecieron 7.3%, mientras que las petroleras disminuyeron 25.7%.

Secretaría de Economía y Concanaco firman acuerdo para potenciar comercio, servicios y turismo en BC

El dato preocupa pues en adelante se observan riesgos tras la llegada de Donald Trump a la presidencia, que amaga con aranceles a las exportaciones mexicanas, lo que de momento genera un amplio ambiente de incertidumbre sobre el comercio bilateral.

Sumado se registran otros retos como la persistente debilidad del sector manufacturero en Estados Unidos y las fluctuaciones en los precios del petróleo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La economía se recupera 0.5% en abril, por arriba de la proyección del mercado

La economía se recupera 0.5% en abril, por arriba de la proyección del mercado

LPO
Se compara con la caída de marzo, gracias a un mejor desempeño en la industria y los servicios.
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.
México esquiva la recesión con un crecimiento de 0.2% trimestral, pero alerta contracción en EU

México esquiva la recesión con un crecimiento de 0.2% trimestral, pero alerta contracción en EU

LPO
La economía estadounidense cayó en 0.3%, mientras que el PIB mexicano muestra señales de debilidad en sus principales componentes.
Pese a la tensión por Trump, México alcanza superávit de USD 3,442.5 millones en marzo

Pese a la tensión por Trump, México alcanza superávit de USD 3,442.5 millones en marzo

LPO
La balanza comercial al primer trimestre del año refleja resultados mixtos con impactos por la incertidumbre respecto a la relación con EU.
La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

LPO
Los datos de la primera quincena superaron las expectativas, pero aún en el rango de Banxico, por lo que se prevé continúe con los recortes.
La inflación vuelve a acelerar en febrero a 3.77% en medio del ciclo de recortes de Banxico

La inflación vuelve a acelerar en febrero a 3.77% en medio del ciclo de recortes de Banxico

LPO
La razón del alza se vuelve a encontrar en productos agropecuarios, sin embargo, continúan las señales optimistas en el horizonte.